AleaSoft analiza la propuesta de Real Decreto para regular el autoconsumo en España, y su impacto en la consecución de los objetivos medioambientales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y el desarrollo de la fotovoltaica.
AleaSoft analiza el comportamiento de los mercados europeos de electricidad en el comienzo del año 2019 y las perspectivas hasta final de año.
En 2018, la potencia instalada alcanzó los 261,7 MW, debido mayoritariamente al incremento de las instalaciones de autoconsumo, que suponen un 90% del total. No obstante, la cifra representa tan solo el 3% de la nueva potencia instalada en Europa, que ha alcanzado los 8,5 GW.
Las enormes posibilidades de la energía colaborativa
El pasado 24 de enero se celebró un evento llamado «Energía colaborativa: una alternativa viable», organizado por Madrid Foro Empresarial, en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y en el que participó UNEF para hablar de la energía solar fotovoltaica como herramienta para compartir y ahorrar.
El precio del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal vuelve a ser el más bajo de Europa este 31 de enero, y ya es la tercera vez que sucede durante este año. Según ha analizado AleaSoft, la alta producción eólica es la causa fundamental de este precio más bajo.
El sector industrial es el que más ha descendido, un 3% respecto a diciembre del 2017. En los últimos doce meses, el consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas ha sido un 1,3% inferior respecto al mismo periodo del año anterior.
AleaSoft analiza el comportamiento del precio del Brent, combustibles y CO2 en lo que llevamos de enero, así como de los principales mercados de electricidad europeos. En AleaSoft se estima que para la primera quincena de febrero los precios de los mercados europeos seguirán siendo altos.
En AleaSoft se ha analizado la propuesta de reforma del mercado interno europeo de electricidad que debe aprobar el Parlamento Europeo, y se exponen a continuación sus aspectos más relevantes de cara al mercado mayorista de electricidad.
El RD 15/2018 procede a exonerar del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica a la electricidad producida e incorporada al sistema eléctrico durante seis meses, coincidentes con los meses de mayor demanda y mayores precios en los mercados mayoristas de electricidad, en consonancia con el fin último perseguido por la presente norma.
Mientras en los mercados de electricidad del resto de Europa la ola de frío dejaba los precios más altos de los últimos meses, el mercado ibérico registraba una producción eólica récord que, junto con temperaturas más suaves, registraba los precios más bajos del continente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.