Esta estación de recarga incorpora los módulos ABC tipo N de Aiko junto con la tecnología de refrigeración líquida de Huawei Digital Power, diseñada para soluciones de energía renovable en entornos extremos.
Un informe de la consultora señala que, aunque la demanda interna de hidrógeno es débil, España se convertirá en exportadora y puede cumplir sus objetivos a 2030 gracias al fuerte apoyo institucional.
Un grupo de investigadores ha calculado el potencial de autosuficiencia fotovoltaica en ocho barrios diferentes de Madrid. En viviendas unifamiliares supera el 70%, pero en zonas urbanas con edificios altos es del 30%.
La empresa invertirá casi 30 millones de euros en el proyecto, cuyas autorizaciones Administrativa Previa y Administrativa de Construcción se someten a información pública en el BOE de este lunes.
En Mallorca llevará a cabo un proyecto para la generación de hidrógeno y amoniaco verde con capacidad de 300 toneladas al día; y otro en Menorca con una capacidad de 20 MW. La construcción de ambos proyectos está prevista para 2027.
Se han iniciado los procedimientos de licitación del complejo empresarial de Fimer S.p.A. en administración extraordinaria. La presentación de ofertas vinculantes deberá realizarse antes de las 15:00 CET del 15 de octubre de 2024.
El Ayuntamiento explica que un Mercado Local de la Energía es un modelo de comunidad energética que se basa en la implementación de microrredes eléctricas inteligentes capaces de generar, almacenar y repartir energía renovable a un grupo de consumidores.
EY ha realizado un punto de situación sobre la regulación aplicable a estos concursos y, en general, al almacenamiento y el acceso de demanda de electricidad que resulta necesario para los nuevos desarrollos industriales.
Aplitop y Soltec colaboran en el desarrollo de una aplicación diseñada como un plugin de CAD cuyo fin es facilitar y hacer más eficiente la planificación y reducción de las operaciones de movimiento de tierra, mediciones y reubicación de seguidores solares en plantas fotovoltaicas.
bp e Iberdrola han constituido en España una empresa conjunta al 50% para desarrollar un proyecto de hidrógeno verde de 25 MW en el marco del proyecto HyVal.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.