Se trata de una herramienta gratuita creada por el Instituto Geográfico Nacional, donde se introduce una dirección postal, se pulsa sobre el edificio y se muestra la capacidad fotovoltaica y los costes de instalación.
La interconexión comprende una línea subterráneo-submarina de doble circuito a 66 kV de 36 km y las dos nuevas subestaciones de 66 kV de El Palmar, en La Gomera; y de Chío, en Tenerife.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Científicos de las universidades de Almería y A Coruña han estudiado el papel de los costes sociales en la mejora del coste nivelado de la energía, y concluyen que ninguna nomenclatura alternativa ofrece una solución integral dentro del marco regulatorio actual.
Las solicitudes deberán presentarse a través de la Sede Electrónica del Gobierno de Canarias hasta el día 8 de septiembre.
Se instalarán 1.650 módulos solares fotovoltaicos en las cubiertas de las naves y edificios existentes, y se levantará además una marquesina de 540 m² que acogerá otros 180 módulos y servirá de aparcamiento para el personal del centro, con recarga para VE.
Se trata de «un proyecto con tecnología taiwanesa» promovido por la empresa Solar Organic que está siendo tramitado como proyecto prioritario «para que los promotores puedan acceder a las ayudas europeas”.
pv magazine ha elaborado, en colaboración con Kiwa PI Berlin, una guía que abarca desde la Definición de Requisitos del Propietario hasta la negociación del contrato, pasando por cómo analizar la comparativa de ofertas.
La estadounidense Stonepeak ha adquirido a Solaria una participación en su filial de compra de terrenos para el desarrollo de proyectos renovables; y EDP vende 229 MW renovables en España a Prosolia.
JA Solar ha lanzado DesertBlue, un módulo de 650 Wp con contacto pasivado por túnel de óxido (TOPCon) para proyectos fotovoltaicos en el desierto, que obtuvo la primera certificación de «módulo para desierto» de TÜV Rheinland.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.