Las distribuidoras aplicarán criterios homogéneos para calcular la capacidad disponible en su red eléctrica para conectar nuevas instalaciones de demanda, y deben publicar los mapas de capacidad disponible para demanda firme en la red de distribución el 9 de septiembre.
Emasagra ha adjudicado la instalación a la empresa jienense Moimbra por un importe de 490.864. Se trata de la tercera fase de construcción de la planta fotovoltaica de la EDAR, que ya cuenta con 2 MW.
El proyecto ocupa 90 metros cuadrados del Colegio San Ignacio. Con una potencia instalada de 16 kWp, se estima que la producción anual sea superior a los 25 MWh, lo que implica entre un 20 y un 30% del consumo del centro.
El operador del sistema ha situado el origen del apagón en «el mal funcionamiento» de una planta fotovoltaica en Badajoz –que tiene «perfectamente identificada»– y que provocó una «oscilación forzada de frecuencia».
El proyecto desarrollado por Soldelia cuenta con dos instalaciones, de 100 kW y 193 kW cada una, con una generación estimada de 470.000 kWh/año. Soldelia indicó que no se trataría de una CEL, sino de un autoconsumo con PPA colectivo.
Como adelanto el Gobierno el martes, el informe recoge que el evento se debió a errores en la planificación, oscilaciones de tensión no previstas y fallos en la respuesta de algunas centrales generadoras. Aelec subraya que cumplieron la normativa durante el apagón y apuntan a la gestión de REE.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 1,10 millones de euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 30 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de 3 meses.
La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha presentado el informe sobre la crisis eléctrica del 28 de abril y anuncia un paquete de 11 medidas que se concretarán en un RDL.
Procerán ha obtenido la autorización administrativa previa y de construcción del proyecto, que fue presentado por Quántica. La nueva ampliación de 300,39 kWp cuenta con 527 módulos de 570 Wp.
La nueva instalación fotovoltaica, que ocupa una superficie de 160 m², ha sido diseñada con una estructura inclinada lastrada para respetar la arquitectura del conjunto modernista.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.