Pexapark registra un aumento significativo de los PPA europeos y los precios suben en España

Share

 

Según el último análisis de la empresa suiza de investigación en energías renovables Pexapark, los promotores europeos firmaron en octubre 30 contratos de compra de energía (PPA) con una capacidad total de alrededor de 2,06 GW. El resultado es el volumen mensual más alto registrado hasta ahora en 2025. La última vez que se superó esta cifra fue en diciembre de 2024. Octubre también supuso una mejora significativa con respecto al resultado de septiembre, cuando los promotores firmaron 19 PPA por 630 MW.

Según Pexapark, el resultado de octubre fue impulsado por compradores corporativos, entre los que se encuentran la operadora ferroviaria francesa SNCF, Apple y Amazon, que anunciaron varios contratos. La SNCF fue el comprador más activo y firmó siete PPA por unos 235 megavatios de energía solar en Francia. Apple le siguió de cerca y firmó seis PPA por el mayor volumen total de contratos de un solo comprador en octubre, que incluyó 619 megavatios de contratos de energía solar y eólica terrestre en varios países.

El mayor contrato individual del mes fue un PPA solar de 235 MW en el Reino Unido entre Metlen Energy & Metals PLC y Engie SA. El acuerdo incluye seis proyectos solares actualmente en construcción, que se prevé que estén terminados en la primera mitad del próximo año.

En octubre también se anunciaron cinco contratos de optimización para sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) con una potencia total de 317 MW/657 MWh hora. El mayor de ellos fue un sistema autónomo de 202 MW/404 MWh hora en Rumanía, propiedad del operador sueco Repono, y es el primer contrato de optimización de BESS anunciado públicamente en Rumanía.

El último análisis de Pexapark reveló que los precios de los PPA cerraron en octubre en 46,40 euros por megavatio hora, lo que supone un descenso del 3 % con respecto al mes anterior. Los analistas afirman que se trata de la tercera corrección a la baja de este año y que se debe a la continua reducción de las hipótesis de captura para la energía fotovoltaica y la energía eólica marina en el marco de las estructuras de pago por producción.

La mayor caída se registró en Alemania, donde los precios de los PPA bajaron un 9,4 % en comparación con el mes anterior, lo que, según Pexpark, refleja una mayor convergencia con el consenso del mercado entre los compradores. Los precios de los PPA también bajaron en el Reino Unido y Francia, un 5,2 % y un 0,5 %, respectivamente.

Por el contrario, Pexapark observó que los precios de los PPA aumentaron en los mercados de España, Portugal, Países Bajos e Italia, concretamente un 0,5 %, un 0,7 %, un 1,0 % y un 1,2 %, respectivamente. Polonia registró el mayor aumento mensual de los precios de los PPA, con un 8,1 %, lo que Pexapark atribuye a «una calibración que tiene en cuenta un patrón estacional actualizado y una curva de captura solar a plazo ligeramente más alta».

A principios de este mes, un análisis de Pexapark reveló que la disminución general del número de contratos de compra de energía firmados este año en Europa se debe a la falta de acuerdo entre compradores y vendedores en cuanto a los precios. El modelo de la empresa de investigación para determinar el rango de precios realista que se puede alcanzar en los contratos PPA reveló que, en el tercer trimestre de este año, apenas hubo coincidencia entre las ofertas de compra más altas y las ofertas de venta más bajas en Alemania, Reino Unido, Francia, España, Portugal y los países nórdicos.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La UE anuncia la subasta piloto de descarbonización del calor industrial por 1000 millones de euros
19 noviembre 2025 La subasta IF25 Heat ofrecerá una subvención fija a proyectos que electrifiquen procesos industriales utilizando tecnologías como bombas de calor, cal...