El mercado mundial de módulos solares e inversores alcanzará los 115 800 millones de dólares en 2030

Share

 

Los mercados mundiales de módulos solares e inversores están en camino de alcanzar un valor de 115 800 millones de dólares en 2030, según las previsiones de la empresa británica de análisis de datos y consultoría GlobalData.

El último informe de los analistas prevé que el mercado mundial de módulos solares alcance los 80 700 millones de dólares a finales de la década, mientras que el mercado de inversores solares alcanzará los 38 800 millones de dólares.

GlobalData afirma que el aumento se verá impulsado en gran medida por las sólidas iniciativas políticas de la región de Asia-Pacífico (APAC), donde se espera que el mercado de módulos solares alcance los 46 200 millones de dólares en 2030, frente a los 38 800 millones de dólares de 2024.

Otros factores que contribuyen a ello son la disminución de los costes tecnológicos, los objetivos nacionales en materia de energías renovables y de emisiones netas cero, y la expansión de la fabricación e innovación solar en las principales economías, según el análisis de GlobalData.

La empresa añade que los recientes cambios en la política comercial, como los aranceles estadounidenses, están remodelando las cadenas de suministro y acelerando los esfuerzos de localización en toda la región APAC.

Bhavana Sri Pullagura, analista sénior de energía de GlobalData, explicó que los ajustes arancelarios y los derechos antidumping y compensatorios sobre los módulos y las células de algunos países del sudeste asiático han alterado significativamente las cadenas de suministro y aumentado los precios de los módulos en el mercado estadounidense. «La disminución prevista del valor de los módulos solares en América, a pesar del continuo crecimiento de las instalaciones, se debe principalmente a la importante erosión de los precios impulsada por el exceso de oferta y la disminución de los costes de producción», añadió Pullagura.

GlobalData también descubrió que la rápida evolución del mercado mundial de inversores solares se ve impulsada por la creciente demanda de proyectos a escala industrial y sistemas híbridos de energía solar y almacenamiento, así como por el endurecimiento de las normas de cumplimiento de la red y de ciberseguridad, especialmente en Europa y Estados Unidos.

Aunque la región APAC sigue siendo el principal centro de producción de inversores solares, GlobalData afirma que Oriente Medio y África están emergiendo como áreas de crecimiento que requieren inversores de alta capacidad y preparados para el almacenamiento para proyectos a gran escala.

Pullagura observó que, mientras que la región APAC está ampliando la capacidad y la fabricación local de módulos solares e inversores, Europa, Oriente Medio y África se están concentrando en la calidad, la producción nacional y las compras estratégicas. «Estos avances seguirán afectando a las cadenas de suministro, la adopción de tecnología y los flujos de inversión en todo el sector de la energía solar fotovoltaica», añadió Pullagura.

A principios de este año, GlobalData pronosticó que la capacidad solar acumulada mundial superará los 4,8 TW a finales de 2030, antes de superar los 7,5 TW en 2035.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Embargan 5 millones de euros a tres empresas fotovoltaicas españolas por estafa en Italia
28 octubre 2025 Tres empresas controladas por empresarios españoles obtuvieron indebidamente más de 5 millones de euros en incentivos para la producción fotovoltaica...