La empresa operadora de aeropuertos Fraport ha puesto en funcionamiento en el aeropuerto de Fráncfort una instalación fotovoltaica con módulos verticales en la pista de despegue oeste. Según la empresa instaladora Next2Sun, la planta tiene una potencia de 17,4 MW, y cuenta con 37.000 módulos fotovoltaicos que ocupan una longitud de 2.800 metros.
Fraport espera obtener, gracias a los módulos bifaciales, un rendimiento eléctrico de unos 1000 kWh por kW de potencia instalada, es decir, unos 17,4 millones de kilovatios hora. Esta electricidad será utilizada por las empresas del grupo con sede en el aeropuerto de Fráncfort. Según Fraport, la energía solar obtenida se destinará principalmente a la climatización de la terminal y a abastecer a la creciente flota de vehículos eléctricos.
En 2022, Fraport probó la nueva tecnología con módulos instalados verticalmente en una pequeña planta de demostración, comprobó el mantenimiento y el cuidado de las zonas verdes y la consideró satisfactoria. En la primavera de 2024 se inició la ampliación. Los intervalos de construcción se basaron en la época de cría y reproducción, teniendo en cuenta la diversidad de la vida en las zonas verdes del aeropuerto. La estructura vertical de este tipo de instalación garantiza que la vegetación subyacente pueda seguir creciendo bien, ya que los módulos no retienen ni la luz solar ni las precipitaciones
“El nuevo sistema no solo ahorra espacio y es respetuoso con el medio ambiente, sino que también complementa de forma óptima las instalaciones fotovoltaicas convencionales ya existentes en el aeropuerto”, explica la empresa en un comunicado. Estas se encuentran en las cubiertas y también se instalarán en el aparcamiento y en el edificio principal de la nueva terminal 3. Los paneles convencionales están colocados en diagonal y alcanzan su máximo rendimiento al mediodía, mientras que los colectores de la valla están orientados en dirección este-oeste y, por lo tanto, captan la luz solar por la mañana y por la tarde. De este modo, la combinación de ambas tecnologías proporciona un suministro de energía solar estable durante todo el día.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.