En Portugal hay, en estos momentos, dos grandes proyectos fotovoltaicos con baterías en consulta pública en el portal Participa de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente.
Por un lado, Lightsource bp proyecta una planta fotovoltaica de 867,148 MWp y 300 MWh BESS en el país. La planta solar fotovoltaica + BESS Sophia, en fase de consulta pública hast el 20 de noviembre, abarcará los municipios de Fundão, Idanha-a-Nova y Penamacor, en el distrito de Castelo Branco, y representa una inversión de aproximadamente 590 millones de euros.
Lightsource bp pondrá en marcha un Plan de Integración de la Estructura Verde y el Paisaje, que incluye la reconversión y reforestación de 228 hectáreas, entre ellas 135 hectáreas actualmente ocupadas por eucaliptos.»
Según la multinacional, el plan también incluye medidas para restaurar la vegetación de ribera, crear setos de árboles y arbustos y fomentar la regeneración natural del cerrado y los pastizales, promoviendo la movilidad de las especies en la zona del proyecto y sus alrededores y el control natural de la erosión.
En cuanto al proyecto de almacenamiento, se prevé instalar 60 contenedores de baterías Powertitan 2.0 del fabricantechino Sungrow modelo “ST5015UX-4H”, de 5 MWh cada uno
Además, hasta el 4 de noviembre se encuentra en evaluación ambiental el proyecto solar Atalaia, que Endesa promueve en Portugal. Forma parte del Cluster Híbrido do Pego: en 2022, la energética ganó el concurso Pego transición justa en Portugal, con un proyecto que combina la hibridación de fuentes renovables y su almacenamiento, con iniciativas de desarrollo social y económico.
Endesa recibió un derecho de conexión de 224 MVA a la Red Eléctrica de Servicio Público (RESP) para 365 MWp de energía solar, 264 MW de energía eólica con un almacenamiento integrado de 168,6 MW y un electrolizador de 500 kW para la producción de hidrógeno verde.
Las actuales modificaciones prevén aumentar el parque eólico, que pasa de 264 MW preliminares a 360 MW, y reducir el complejo solar, que pasa de 365 MW a 330 MW. Estos cambios implican también una reducción de 50 hectáreas para todo el clúster. El sistema de almacenamiento (BESS) tendrá una capacidad total de inyección de 337MWh.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.










Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.