Integración fotovoltaica BIPV en rehabilitación energética de la Torre Efisa, en A Coruña

Share

 

Iberdrola España ha finalizado los trabajos de rehabilitación energética de la Torre Efisa de A Coruña, un complejo de siete edificios que alberga 181 viviendas y 72 locales comerciales.

El proyecto ha incluido el aislamiento y la renovación de fachadas y cubiertas, así como la electrificación de los sistemas de calefacción y agua caliente, incorporando una conexión para un autoconsumo compartido entre los propietarios y otra para autoconsumo sin excedentes, destinada a la nueva instalación de aerotermia.

Para ello, se ha instalado un sistema de autoconsumo de 125 kW, formado por 209 paneles fotovoltaicos: 55 en las cubiertas y 154 en las fachadas, que simulan un jardín vertical. Se trata de una fachada ventilada de vidrios fotovoltaicos con células de color integradas en el edificio mediante tecnología BIPV.

Además, se han sustituido las antiguas calderas de gas por bombas de calor y nuevos equipos de condensación, e instalado en su lugar dos bombas de calor que aportarán 200 kW de energía para la distribución de la calefacción.

Por otro lado, se proyecta la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en el garaje. Iberdrola prevé, con el conjunto de estas actuaciones, reducir en un 75 % el consumo de calefacción.

El proyecto ha sido redactado y dirigido por las empresas coruñesas Seingenia Soluciones de Ingeniería (proyecto de instalaciones) y Sitag Arquitectura (proyecto de envolvente), y ejecutado por Elecnor Servicios y Proyectos.

Iberdrola señaló que, con una inversión de 7,5 millones de euros y una subvención de fondos Next Generation de 4,6 millones, se trata de la obra de eficiencia energética más costosa de Galicia en un edificio de viviendas.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Mercedes presenta su primer prototipo con pintura solar que almacena la energía en la batería del vehículo
20 octubre 2025 Según informa la empresa, los «novedosos módulos solares» no contienen silicio y tienen una eficiencia del 20 % y generan energía de forma continua, i...