BOE: 39 proyectos en el mes de septiembre, con 1,92 GW de fotovoltaica, 72 MW de hibridación y 473,25 MW BESS 

Share

 

Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) al mes de septiembre:

Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto correspondiente a la instalación denominada «Planta Solar Fotovoltaica Los Lomitos», de 10,208 MW, en el término municipal de Granadilla de Abona, isla de Tenerife, promovido por Grupo Disa.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto «Instalación fotovoltaica FV Hibridación El Valle», de 19,1 MW, que hibridará con el parque eólico en funcionamiento «El Valle», de 48,51 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Navarra, promovido por Engie.

Declaración de impacto ambiental del proyecto «Instalaciones fotovoltaicas Capiruza I-II», de 49,4 y 41,8 MW de potencia instalada, para su hibridación con los parques eólicos Capiruza I-II, de 50 y 42 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete, promovido por Iberdrola Renovables.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción de las modificaciones implementadas en el proyecto de la Planta Solar Fotovoltaica «La Campiña 230 MWp» y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Argés, Toledo, Cobisa, Nambroca, Burguillos de Toledo, Mocejón, Villaseca de la Sagra, Cobeja, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Yuncos y Cedillo del Condado (Toledo), promovido por Viridi re.

Declaración, en concreto, de utilidad pública para la instalación fotovoltaica La Lora III/IV, de 95,55 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Valle de Santibáñez (Burgos), promovida por Grupo Cobra.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica Los Hormigueros, de 50,10 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Berceruelo, Bercero y Vega de Valdetronco (Valladolid), promovida por Opdenergy.

Solicitud de Declaración de Impacto Ambiental y Autorización Administrativa Previa de la Instalación Planta Solar Fotovoltaica «Solaria Zierbena Solar 20», de 49,895 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Junta de Villalba de Losa y Berberana, en la provincia de Burgos, y en el término municipal de Gaubea, en la provincia de Álava, promovida por Solaria.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la línea eléctrica subterránea a 30 kV, que forma parte de las infraestructuras de evacuación de la instalación fotovoltaica «Elawan Tordesillas IV», de 50,064 MW de potencia instalada, en Velilla, Bercero y Vega de Valdetronco (Valladolid), promovida por Elawan Energy.

Solicitud de Declaración, en concreto, de Utilidad Pública de proyecto de instalación de generación eléctrica fotovoltaica, de 49,35 MW, y su infraestructura de evacuación en los términos municipales de Lubrín y Antas (Almería), promovido por Grenalia.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la planta fotovoltaica Envatios XXIV-Fase III, de 70,80 MW, y su infraestructura de evacuación, en Torres de la Alameda, San Fernando de Henares, Loeches y Mejorada del Campo (Madrid), promovida por Smartenergy.

Solicitud de Autorización para ejecución de Proyecto de Planta Solar Fotovoltaica «Las Quemadas», de 5,0 MW, en el Término Municipal de Córdoba, Provincia de Córdoba, promovido por White Summit Capital.

Solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública de de la instalación fotovoltaica «PSF Apolo II», de 5 MW, junto con toda la infraestructura que la compone, a ubicar en el término municipal de Montilla (Córdoba), promovida por E.Power.

Solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la instalación solar fotovoltaica «Magaz», de 29,01 MW, para su hibridación con el parque eólico existente «Magaz», de 30 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Magaz de Pisuerga, en la provincia de Palencia, promovida por Naturgy.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica Hibridación San Gil, de 36 MW, que se hibridará con el parque eólico existente San Gil, de 36 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Guadalajara, promovido por Naturgy.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica hibridación Loma Gorda, de 49,8 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Loma Gorda, de 50 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Guadalajara, promovido por Naturgy.

Estudio de Impacto Ambiental y la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del proyecto Planta Hibridada Fotovoltaica Los Pedreros, de 45 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Los Pedreros, de 49,95 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Fuente-Álamo, en la provincia de Albacete, promovida por Naturgy.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto «Módulo de generación fotovoltaica Malagón II», de 41,40 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Malagón II, de 50 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Ciudad Real, promovido por Naturgy.

Estudio de Impacto Ambiental, la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del proyecto planta hibridada fotovoltaica Sierra de la Oliva, de 30 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Sierra de la Oliva, de 30 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Caudete, en la provincia de Albacete, promovida por Naturgy.

Declaración de impacto ambiental del proyecto Parque solar fotovoltaico La Mota, de 100,8 MW, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid, Iqony Solar Energy Solutions.

Declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico Lirios Solar PV, de 100 MWp, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Huelva», promovido por ABO Energy.

Autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica «FV Arenas III», de 109,2 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Campo de Criptana y Arenales de San Gregorio (Ciudad Real), promovida por Cepsa.

Autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica «Nita I», de 235,47 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Mérida (Badajoz), promovida por Cepsa.

Autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica «Nita II», de 107,55 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Mérida y La Nava de Santiago (Badajoz), promovida por Cepsa.

Solicitud de declaración de utilidad pública para la instalación fotovoltaica Acequia Solar, de 43,23 MW de potencia instalada autorizada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Guadalajara, Chiloeches y Pozo de Guadalajara (Guadalajara), así como en Santorcaz, Los Santos de la Humosa y Alcalá de Henares (Madrid), promovida por Ignis.

Autorización administrativa previa para la planta solar fotovoltaica Alcudia Solar, de 58,05 MW, y su infraestructura de evacuación, en Montoro (Córdoba), promovida por Ignis.

Declaración de impacto ambiental del proyecto de la planta solar fotovoltaica Los Vientos I, con una potencia instalada de 54,6 MW, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zaragoza, promovida por Abei Energy.

Solicitud de autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental del proyecto PEol-FV-234, que comprende la planta fotovoltaica de hibridación Parque Eólico Corbera, de 16,792 MWp de potencia pico en módulos y 15,51 MW de potencia instalada en inversores, junto con la infraestructura de evacuación y la ampliación de la SET Vilalba Corbera 132/30 kV, localizada en la provincia de Tarragona, promovido por Finerge Renewables.

Solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de las modificaciones, así como declaración de utilidad pública de la instalación fotovoltaica Envatios XXII, de 233,7 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Añover de Tajo, Borox y Seseña (Toledo) y Valdemoro (Madrid), promovida por Prodiel.

Solicitudes de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de las modificaciones de los proyectos y declaración de utilidad pública de la Planta Solar Fotovoltaica ISF Ebisu, de 111,56 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Cedillo del Condado, Yuncos, Illescas, Ugena, El Viso de San Juan y Carranque (Toledo), y Batres, Griñón, Serranillos del Valle, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés (Madrid), promovida por Prodiel.

Proyectos de hibridación

Solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción, Declaración de Utilidad Pública, e Impacto Ambiental para los módulos de generación eólica «Parque Eólico Elawan Belinchón I Híbrido», «Parque Eólico Elawan Belinchón II Híbrido» y «Parque Eólico Elawan Belinchón III Híbrido», con 21,6 MW de potencia instalada los dos primeros y 28,8 MW de potencia instalada el tercero, para su hibridación con los parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cuenca, promovidos por Elawan Energy.

Proyectos de almacenamiento  

Informe de impacto ambiental del proyecto «Módulo de almacenamiento de energía por baterías BAT Majada Alta», con una capacidad de almacenamiento de 123,863 MWh y una potencia instalada de inversores de 30 MW, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV Majada Alta y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres, promovido por Iberdrola.

Informe de impacto ambiental del proyecto «Módulo de almacenamiento energético por baterías BESS HIB PE Iglesias», de 30 MW de potencia instalada, para su hibridación con el parque eólico Iglesias, de 70,4 MW de potencia instalada, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Burgos, promovido por Iberdrola.

Informe de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento de energía por baterías BAT San Antonio, con una capacidad de almacenamiento de 123,863 MWh y una potencia instalada de inversores de 30 MW, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV San Antonio, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres, promovido por Iberdrola.

Autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción del módulo de almacenamiento por baterías «BESS Hibridación FV Andévalo», de 26,36 MW, y para su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico existente «FV Andévalo», de 42,56 MW, en Puebla de Guzmán (Huelva), promovido por Iberdrola.

Solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la planta de almacenamiento denominada «FRV Palau», de 20 MW, en el término municipal de Palau-solità i Plegamans, en la comarca del Vallès Occidental, y su infraestructura de evacuación, líneas enterradas a 25 kV en el término municipal de Palau-solità i Plegamans, promovido por FRV Fotowatio Renewable.

Solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la planta de almacenamiento denominada «PB Sonora Subirats 1», de 23,49 MW, en el término municipal de Subirats, en la comarca del Alt Penedès, y su infraestructura de evacuación, línea soterrada a 25 kV en el término municipal de Subirats, promovido por RIC Energy.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción del proyecto de módulo de almacenamiento de energía stand-alone «Lagerung», de 101,8 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Sant Julià de Ramis y Vilademuls, provincia de Girona, promovido por Matrix Renewables.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa, y Autorización Administrativa de Construcción para el proyecto de módulo de almacenamiento de energía Talayuela II BESS, de 23,87 MW, para su hibridación con la planta solar fotovoltaica existente Talayuela II, de 44,55 MW, en la provincia de Cáceres, promovido por Statkraft.

 

Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.

 

 

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Todas las novedades de la norma que define la prioridad de evacuación de renovables y almacenamiento
16 octubre 2025 Este jueves se publica en el BOE el Real Decreto que modifica y actualiza el RD 413/2014, que modifica el orden de prioridad de evacuación de electric...