El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) ha finalizado la instalación de cinco nuevos sistemas fotovoltaicos para autoconsumo en diferentes edificios municipales. Se trata de sistemas de autoconsumo individual con compensación de excedentes.
En total, se han instalado 825 paneles solares, capaces de generar cerca de 450 kW de potencia, que suministrarán energía renovable a equipamientos públicos de gran consumo.
Las actuaciones realizadas son las siguientes:
Polideportivo Municipal Pablo Abián. La instalación fotovoltaica consta de un sistema generador de 221 módulos solares de 545 Wp, instalados sobre la cubierta del edificio en una estructura coplanar y conectados a un inversor de 100 kW, para totalizar una potencia de 120 kWp.
Recinto Ferial. La instalación fotovoltaica cuenta con 192 paneles solares de 545 Wp, instalados sobre la cubierta del edificio en una estructura coplanar y conectados a tres inversores de 30 kW cada uno, para totalizar una potencia de 105 kWp.
Colegio Francisco de Goya. La instalación fotovoltaica consta de 24 módulos solares de 545 Wp, instalados sobre la cubierta del edificio en una estructura coplanar y conectados a un inversor de 12 kW, para totalizar una potencia de 13,08 kWp.
Colegio Público Bílbilis. La instalación fotovoltaica está compuesta por 228 módulos solares de 545 Wp, instalados sobre la cubierta del edificio en una estructura prefabricada de hormigón y conectados a un inversor de 100 kW, para totalizar una potencia de 124 kWp.
Colegio Público Baltasar Gracián. La instalación fotovoltaica está compuesta por 108 módulos solares instalados sobre la cubierta del edificio en una estructura coplanar y conectados a un inversor de 50 kW. Las potencias de los módulos son de 545 Wp y 445 Wp, para totalizar una potencia de 51,7 kWp.
Tras el procedimiento de contratación correspondiente, tres empresas diferentes se han encargado de acometer estos trabajos, que han consistido en la instalación de las estructuras portantes, la colocación de los paneles solares y todas las adaptaciones de las cometidas en los edificios. Se han invertido un total de 410.824 euros, financiados íntegramente por el plan Agenda 2030.
El Ayuntamiento recordó que, en los últimos años, esta administración local ha desarrollado la renovación integral del alumbrado público con tecnología de bajo consumo, el cambio de todas las luminarias de los edificios municipales por luces led, la sustitución de sistemas de climatización y calderas, así como la promoción de puntos de recarga para vehículos eléctricos en distintos espacios de la ciudad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.