La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha publicado una licitación para la instalación de módulos fotovoltaicos en el Centro Penitenciario de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. El objetivo del proyecto es reducir los costes energéticos del recinto y avanzar en la mejora de su sostenibilidad.
El presupuesto estimado asciende a 268.657 euros y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 27 de octubre. El plazo previsto para la ejecución de los trabajos es de cuatro meses.
La instalación constará de un total de 228 módulos fotovoltaicos de 600 Wp cada uno, lo que supone una potencia de campo total de 136,8 kWp. Los módulos se distribuirán en dos zonas diferenciadas.
En la zona oeste se ubicarán 180 módulos con una potencia conjunta de 112,8 kW. Dentro de esta área se contemplan dos ubicaciones principales: la cubierta de la Nave de Ajos y el terreno anexo. En la cubierta se colocarán 96 módulos con una potencia de 57,6 kW, conectados a un inversor trifásico híbrido de 50 kW. La configuración eléctrica incluye cuatro seguidores MPPT con cadenas de 16 módulos en serie. En el terreno se instalarán 84 módulos, con una potencia de 50,4 kW, distribuidos en distintas cadenas de entre 12 y 16 módulos por MPPT.
La zona este contará con 48 módulos que aportarán una potencia total de 82,8 kW. En este caso, los módulos se organizarán en dos cadenas de 12 unidades en serie por cada MPPT y estarán conectados a un inversor trifásico híbrido de 25 kW.
Se instalarán además 56 optimizadores fotovoltaicos para los módulos ubicados en el terreno, con el fin de maximizar la producción eléctrica en condiciones variables de irradiación. Los soportes previstos incluyen estructuras metálicas hincadas para las zonas en terreno y estructuras coplanares ancladas en cubiertas metálicas o de hormigón, según la ubicación.
El sistema se completará con tres unidades de almacenamiento energético mediante baterías de litio ferrofosfato. Dos de ellas se ubicarán en la zona oeste y una en la zona sur. Cada torre de almacenamiento contará con 12 módulos de baterías de 5,12 kWh y un sistema de gestión BMS, lo que proporciona una capacidad de 61,44 kilovatios hora por torre. En conjunto, el sistema dispondrá de una capacidad total de almacenamiento de 368,64 kWh.
Los inversores de la zona oeste se situarán en la base de la torre de vigilancia suroeste, mientras que el de la zona este se instalará en la torre noreste.
El proyecto está financiado con fondos europeos FEDER y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.