El crecimiento mundial de las energías renovables, impulsado por la fotovoltaica, se mantiene fuerte a pesar de las crecientes dificultades. Se espera que la capacidad mundial de energía renovable alcance en 2030 2,6 veces su nivel de 2022, pero no alcanzará el compromiso de triplicarla de la COP28. No obstante, se prevé un aumento de 4.600 GW, según el informe Renewables 2025, el principal informe anual de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) sobre el sector, publicado este martes. La energía fotovoltaica, con 3.546 GW, representa casi el 80% del aumento mundial y su capacidad se duplicará en los próximos cinco años, seguida de la energía eólica (873 GW), la hidroeléctrica (154 GW), la bioenergía y la geotérmica.
En más del 80 % de los países del mundo, la capacidad de energía renovable crecerá más rápidamente entre 2025 y 2030 que en el quinquenio anterior. Sin embargo, también están aumentando los retos, como la integración de la red, las vulnerabilidades de la cadena de suministro y la financiación, lo que conlleva a revisar ligeramente a la baja la previsión de crecimiento de la capacidad mundial de energía renovable, debido principalmente a los cambios de política en Estados Unidos y China. La previsión de crecimiento de las energías renovables para el periodo 2025-2030 es un 5 % inferior a la del informe del año pasado, lo que refleja los cambios políticos, normativos y de mercado desde octubre de 2024.
La previsión para Estados Unidos se ha revisado a la baja en casi un 50 % debido a varios cambios políticos, entre los que se incluyen la eliminación anticipada de los créditos fiscales federales, nuevas restricciones a la importación y la restricción de la concesión de permisos para proyectos fotovoltaicos y eólicos terrestres en terrenos federales.
El cambio de China de tarifas fijas a subastas está afectando a la economía de los proyectos y reduciendo las expectativas de crecimiento. No obstante, China sigue representando casi el 60 % del crecimiento de la capacidad renovable mundial y está en camino de alcanzar su objetivo recientemente anunciado para 2035 en materia de
Las perspectivas para las energías renovables son más positivas en la India, Europa y la mayoría de las economías emergentes y en desarrollo en comparación con las previsiones del año pasado. La expansión de las energías renovables en la India está impulsada por el aumento del volumen de subastas, el nuevo apoyo a proyectos de energía solar en tejados y la agilización de los permisos para la energía hidroeléctrica.
En la Unión Europea, la previsión de crecimiento se ha revisado ligeramente al alza como resultado de instalaciones fotovoltaicas a escala industrial superiores a lo esperado, impulsadas por la fuerte actividad de los acuerdos de compra de energía (PPA) corporativos en Alemania, España, Italia y Polonia. Esto compensa las perspectivas más débiles para la energía eólica marina. La previsión para Oriente Medio y el norte de África se ha revisado al alza en un 25 %, la mayor mejora regional, debido al rápido crecimiento de la energía solar fotovoltaica en Arabia Saudí. En el sudeste asiático, el despliegue de la energía solar fotovoltaica y eólica se está acelerando, con objetivos más ambiciosos y nuevas subastas.
Los fabricantes de energía eólica y solar tienen dificultades financieras, pero el interés de los promotores y compradores sigue siendo fuerte
Los principales fabricantes de energía solar fotovoltaica y eólica han registrado grandes pérdidas a pesar del aumento de las instalaciones a nivel mundial. La sostenibilidad financiera de los fabricantes de equipos sigue siendo un problema importante. En China, los precios de la energía solar fotovoltaica han bajado más de un 60 % desde 2023 debido al exceso de oferta de módulos y a la competencia por la cuota de mercado. Esto ha reducido los márgenes de los mayores fabricantes hasta el -10 %, con pérdidas acumuladas que alcanzan casi los 5000 millones de dólares desde principios de 2024.
Los fabricantes eólicos fuera de China siguen teniendo dificultades financieras y han registrado pérdidas acumuladas de 1200 millones de dólares el año pasado.
A pesar de los retos, los promotores de energías renovables han aumentado o mantenido sus objetivos de despliegue de capacidad para 2030 desde el año pasado. La evaluación de este informe muestra que una quinta parte de los grandes promotores de energías renovables encuestados aumentaron sus objetivos de despliegue.
Las cadenas de suministro de energía solar fotovoltaica y los elementos de tierras raras para turbinas eólicas seguirán estando muy concentrados en un solo país, China, hasta por lo menos 2030, lo que pone de relieve los riesgos para la seguridad de la cadena de suministro.
El aumento de la cuota de la energía eólica y solar fotovoltaica está transformando los mercados eléctricos y aumentando los retos de integración. Para 2030, las energías renovables variables generarán casi el 30 % del suministro eléctrico mundial, el doble del nivel actual. Esto exige un rápido aumento de la flexibilidad del sistema eléctrico y de la inversión en la red en un número cada vez mayor de países. Los niveles de vertidos y de horas con precios negativos ha aumentado en varios países, coincidiendo con los picos de generación solar. Cada vez más países están introduciendo políticas para impulsar la despachabilidad y el almacenamiento, y más de diez de ellos han puesto en marcha subastas de capacidad firme para la energía solar fotovoltaica y eólica en los últimos cinco años.
El uso de energías renovables en la calefacción y el transporte sigue creciendo, pero su cuota de demanda solo aumentará ligeramente: en el sector del transporte pasarán del 4 % actual al 6 % en 2030, y se prevé que representen el 18 % de la demanda mundial de calor en 2030, frente al 14 % actual.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.