Licitación de una planta fotovoltaica de 596,30 kWp para autoconsumo compartido en Calamocha

Share

 

El Ayuntamiento de Calamocha ha abierto un proceso de licitación para la instalación de una planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo compartido. La actuación se desarrollará en el polígono número 9 del municipio, en la provincia de Teruel.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 922.428 euros. El plazo para la presentación de ofertas concluirá el 21 de octubre y el periodo de ejecución previsto es de seis meses.

El proyecto contempla la instalación de 1.340 módulos fotovoltaicos de 445 Wp cada uno, lo que suma una potencia total de 596,30 kWp. La planta dispondrá de cinco inversores de 100 kW de potencia nominal, de la marca Growatt, modelo MAX 100KTL3-X LV o equivalente.

El sistema de soporte elegido es de tipo 2V, con estructura hincada en suelo. El emplazamiento se encuentra en las coordenadas 40° 92′ Norte y -1° 30′ Oeste, a una altitud de 901 metros. Los paneles se instalarán con un ángulo de inclinación de 20 grados y un azimut de 0 grados.

La energía generada por la planta se destinará a cubrir el consumo eléctrico de los distintos edificios municipales del Ayuntamiento mediante un sistema de baterías virtuales.

El consumo total anual estimado de estas instalaciones asciende a 1.130.609 kWh, mientras que la producción anual de la planta se calcula en 1.040.300 kWh. Según las previsiones, la instalación permitirá cubrir el 103,31% de las necesidades energéticas municipales.

La corriente continua generada por los módulos fotovoltaicos se transformará en corriente alterna trifásica de 400 V. La energía será evacuada mediante una línea de media tensión de 20 kV.

El proyecto se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Entso-E confirma la sobretensión como principal causa del apagón en su informe exhaustivo
03 octubre 2025 El grupo de expertos creado por Entso-E para investigar el apagón del 28 de abril de 2025 en España peninsular y Portugal ha publicado hoy su informe...