La Junta de Andalucía ha otorgado la Autorización Ambiental Unificada a la compañía Alter Enersun para que pueda levantar en Huelva tres nuevos parques fotovoltaicos de 43 MW cada uno.
Se trata de los proyectos Puerto Sostenible I, II, y III, que irán ubicadas en la zona 1 de las balsas de fosfoyesos: en las Marismas del Pinar, un espacio de dominio público marítimo terrestre que pertenece a la Autoridad Portuaria de Huelva y que la Junta considera que ya está recuperado.
Las balsas de fosfoyesos son acumulaciones de residuos generados durante la fabricación de ácido fosfórico para fertilizantes, y eran tóxicas y radiactivas debido a la presencia de uranio y torio en la roca fosfática original. Estas balsas contienen millones de toneladas de material con alto contenido de mercurio, arsénico y otros contaminantes, y son fuente de aguas ácidas que vierten al estuario. La iniciativa cuenta con un informe de compatibilidad urbanística favorable del Ayuntamiento de Huelva.
Naturgy construye Campo de Arañuelo, la mayor instalación fotovoltaica de la energética en España, situada en la provincia de Cáceres (Extremadura), entre los municipios de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa.
La empresa explica que invertirá más de 150 millones de euros en la instalación, que cuenta con una superficie de 290 hectáreas y una potencia pico de 300 MW.
El inicio de obra se produjo el pasado mes de abril, y avanza conforme a los plazos previsto. Se estima que entrará en servicio a finales de 2026.
Naturgy cuenta con siete proyectos ya en operación en Extremadura, a los que se sumarán en el futuro Campo de Arañuelo y Las Jaras para alcanzar una potencia acumulada superior a los 650 MW. La compañía también trabaja en tres proyectos de hibridación con tecnología de almacenamiento que suponen 64 MW para las plantas fotovoltaicas El Encinar I, Los Naipes y Los Naipes II; así como dos proyectos de hibridación con tecnología fotovoltaica de los parques eólicos Merengue y Merengue II, que suponen 85 MW de potencia, todos ellos en tramitación administrativa.
Iberdrola ha firmado con Amazon un acuerdo para el suministro de energía limpia (PPA) procedente de un nuevo parque fotovoltaico de 57 MW en Estados Unidos. Avangrid, filial de Iberdrola en EEUU, invertirá en su desarrollo y construcción 100 millones de dólares (85 millones de euros).
El proyecto Oregon Trail Solar se ubicará en el Gilliam, en el Estado de Oregón, y abastecerá a los centros de datos del gigante tecnológico. El parque fotovoltaico constará de unos 100.000 paneles solares y entrará en operación en 2027, según información de la compañía.
Este nuevo contrato es el segundo acuerdo entre Avangrid y Amazon en el noroeste del país y se suma a uno anterior, que incluye el proyecto eólico, Leaning Juniper IIA, de 98,4 MW, también ubicado en el condado de Gilliam. Ambas compañías colaboran en iniciativas similares en Illinois, Ohio y Carolina del Norte. En conjunto, la multinacional estadounidense ha contratado 68.100 GWh.
Repsol ha iniciado la explotación comercial de su proyecto solar Outpost, de 629 MW, situado en el condado de Webb, Texas (Estados Unidos). El proyecto está vinculado a un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo ,pero no se ha especificado la contraparte. Se trata de la cuarta instalación fotovoltaica de Repsol en funcionamiento en el país.
Finalmente, la multinacional española Dominion impulsa una cartera de 16 proyectos que combinan generación fotovoltaica con baterías, con una capacidad total de 500 MWh de almacenamiento, cuya inversión estimada superará los 350 millones de euros. Según informa ElEconomista, Dominion desarrollará esta apuesta junto a diversos socios estratégicos. Ya han iniciado las gestiones en España para materializar 12 proyectos, 7 de ellos en Castilla y León y 5 en Castilla-La Mancha, que permitirán contar con 300 MWh de almacenamiento.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.