BOE: 10 proyectos en la tercera semana de septiembre, con 835 MW de fotovoltaica, 62 MW de hibridación, y 56,36 MW BESS 

Share

 

Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) de la tercera semana de septiembre:

 

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y Autorización Administrativa de Construcción de las modificaciones implementadas en el proyecto de la Planta Solar Fotovoltaica «La Campiña 230 MWp» y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Argés, Toledo, Cobisa, Nambroca, Burguillos de Toledo, Mocejón, Villaseca de la Sagra, Cobeja, Villaluenga de la Sagra, Yuncler, Yuncos y Cedillo del Condado (Toledo), promovido por Viridi re.

Autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica «Nita I», de 235,47 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Mérida (Badajoz), promovida por Cepsa.

Autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica «Nita II», de 107,55 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Mérida y La Nava de Santiago (Badajoz), promovida por Cepsa.

Declaración, en concreto, de utilidad pública para la instalación fotovoltaica La Lora III/IV, de 95,55 MW de potencia instalada y sus infraestructuras de evacuación, en Valle de Santibáñez (Burgos), promovida por Grupo Cobra.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica hibridación Loma Gorda, de 49,8 MW, para su hibridación con el parque eólico existente Loma Gorda, de 50 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Guadalajara, promovido por Naturgy.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica Hibridación San Gil, de 36 MW, que se hibridará con el parque eólico existente San Gil, de 36 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Guadalajara, promovido por Naturgy.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica Los Hormigueros, de 50,10 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en Berceruelo, Bercero y Vega de Valdetronco (Valladolid), promovida por Opdenergy.

Solicitud de Declaración de Impacto Ambiental y Autorización Administrativa Previa de la Instalación Planta Solar Fotovoltaica «Solaria Zierbena Solar 20», de 49,895 MW, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Junta de Villalba de Losa y Berberana, en la provincia de Burgos, y en el término municipal de Gaubea, en la provincia de Álava, promovida por Solaria.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la línea eléctrica subterránea a 30 kV, que forma parte de las infraestructuras de evacuación de la instalación fotovoltaica «Elawan Tordesillas IV», de 50,064 MW de potencia instalada, en Velilla, Bercero y Vega de Valdetronco (Valladolid), promovida por Elawan Energy.

Se desestima la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la instalación solar fotovoltaica PSF Leima, de 50,1 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Alicante, promovida por E.power.

Proyectos de hibridación

Solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción, Declaración de Utilidad Pública, e Impacto Ambiental para los módulos de generación eólica «Parque Eólico Elawan Belinchón I Híbrido», «Parque Eólico Elawan Belinchón II Híbrido» y «Parque Eólico Elawan Belinchón III Híbrido», con 21,6 MW de potencia instalada los dos primeros y 28,8 MW de potencia instalada el tercero, para su hibridación con los parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cuenca, promovidos por Elawan Energy.

Proyectos de almacenamiento 

Informe de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento de energía por baterías BAT San Antonio, con una capacidad de almacenamiento de 123,863 MWh y una potencia instalada de inversores de 30 MW, para su hibridación con el parque fotovoltaico existente FV San Antonio, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cáceres, promovido por Iberdrola.

Autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción del módulo de almacenamiento por baterías «BESS Hibridación FV Andévalo», de 26,36 MW, y para su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico existente «FV Andévalo», de 42,56 MW, en Puebla de Guzmán (Huelva), promovido por Iberdrola.

 

 

Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Los PPA solares en Alemania caen un 87% a medida que los promotores se decantan por los híbridos con baterías
16 septiembre 2025 La era del desarrollo de proyectos solares respaldados por PPA podría estar llegando a su fin, ya que la generación solar al mediodía sufre una caniba...