En marcha dos autoconsumos verticales en la Comunidad Valenciana

Share

 

La empresa noruega Over Easy Solar anunció en 2022 el lanzamiento de un sistema fotovoltaico para instalación vertical. “Me puse en contacto con ellos a raíz de un artículo que leí en pv magazine”, dice a pv magazine Pablo Sánchez-Robles, fundador de Albricias Energía, «partner español de Over Easy en proyectos en viviendas y naves industriales con cubiertas horizontales”.

En este momento hay dos proyectos en España con esta solución, pero Albricias Energía tiene varios más en camino. “A los arquitectos les encanta, porque ofrece una integración absoluta con las líneas arquitectónicas por su reducido tamaño (28 cm de altura) y preservación del diseño original, y a los instaladores también por lo sencillo de su instalación», explica.

Uno de los proyectos, de 2,4 kWp, cuenta con orientación Este-Oeste y se ubica en el parque empresarial de Elche. Su producción anual es de 2.932 kWh, y la generación anual, de 1.222 kWh/kWp, con un albedo 0. “Con un albedo de grava 0.3, subiría a 1.400”, explica Sánchez-Robles.

“Los paneles y conexiones de los mismos, incluida la toma de tierra entre módulos, se instalaron en una hora, pues vienen preensamblados y precableados de fábrica”, añade. La instalación del sistema dura 15 minutos por kWp, y no se necesitan herramientas. Además, la geometría con paneles verticales de baja altura no necesita sujeción o lastre – (refrendado por el Instituto Fraunhofer ISE), lo que simplifica aún más el trabajo de montaje, que tampoco requiere tornillería, por lo que se preserva completamente la estanqueidad de la cubierta.

Cada unidad mide 1.600 mm x 1.510 mm x 350 mm y pesa 24,5 kg (11 kg / m2). Además, cuenta con un grado de protección IP68 y un cristal doblemente templado de 3,2 mm. Se trata de paneles fotovoltaicos con células solares de heterounión. Tienen una eficiencia del 22% y una bifacialidad de hasta el 92%. Su coeficiente de temperatura es de -0,26 C.

Un palé con 33 unidades cubre 80 m² y proporciona 6,6 kWp.

Por otro lado, la verticalidad supone un rendimiento inmune a la suciedad, y también al granizo y al viento, y no propagarán la llama en caso de incendio.

Sánchez-Robles destaca que la electricidad generada se asemeja en gran medida a la demanda doméstica, lo que aumenta el porcentaje de autoconsumo y reduce la necesidad de almacenamiento. “«La orientación en Elche da un pico alrededor de las 10 de la mañana, y un segundo pico alrededor de las 20 h, justo las horas de mayor consumo en un hogar”, explica.

 

Curvas de producción de la instalación de Elche.
Imagen: Over Easy solar / Albricias Energia comon partner español

 

Pero señala muchas más ventajas: “Al estar en vertical, disipan mucho mejor el calor que los tradicionales inclinados u horizontales, pues la generación fotovoltaica depende de la temperatura. Su bifacialidad aprovecha las radiaciones indirectas y el albedo, por lo que generan más energía. Finalmente, su diseño permite combinar orientaciones Este/Sur y Norte/sur, por lo que mantiene una generación continua de electricidad”.

Destaca también que los sistemas de Over Easy pueden complementar instalaciones ya ejecutadas, lo que aumenta la generación sin modificar el inversor.

La segunda instalación de Over Easy Solar en España es un autoconsumo en la azotea de grava de un edificio residencial en Bétera, a las afueras de Valencia. El edificio aún se encuentra en construcción, por lo que falta la conexión y puesta en marcha “con el inversor a la espera de que se instalen los cerramientos de la vivienda en construcción”, explica.

Para este proyecto, suministramos 12 unidades verticales XM-2 QUATTRO-200S con pies HM, una configuración compacta con una capacidad total de 2,4 kWp.

Finalmente, el fundador de Albricias Energía señala que gran facilidad de desmontaje de la instalación “en caso de requerir la cubierta alguna actuación de rehabilitación por humedades u otros motivos”.

 

Fuente: Over Easy Solar

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Exolum transporta 400.000 litros de H2 a lo largo de 192 km de oleoducto entre Bilbao y Burgos
09 septiembre 2025 El proyecto piloto demuestra que el hidrógeno puede ser almacenado y transportado a condiciones ambiente en base a portadores orgánicos líquidos de hi...