El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado una nueva versión de la página web en la que ofrece información detallada del potencial solar de tejados y cubiertas para todo el territorio español.
La web incluye un visualizador, desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), que permite introducir una ubicación para centrarse en la zona de estudio y mostrar la capacidad fotovoltaica del edificio, la media a lo largo del año y una malla puntual para identificar la mejor localización de las placas solares.
Permite realizar búsquedas para centrar la vista del mapa en el lugar deseado a través de direcciones, topónimos, códigos postales y referencias catastrales.
En esta nueva versión del visualizador incluye, además, simuladores de costes de instalación y su amortización en función del número y tipo de placas, se obtiene la curva de potencial solar anual, y la energía solar acumulada.
Se puede dibujar para filtrar sobre un tejado, y se ha incluido un cuadro de mando con el potencial instalado por municipios.
Además, se han incluido nuevas capas para visualizar la radiación solar media de los edificios públicos y la radiación solar global de todo el suelo, lo que puede ser de utilidad para la creación de huertos solares, entre otras novedades.
Puede accederse en este enlace.
Sus creadores explican que, para calcular el potencial solar ha utilizado datos existentes de diferentes Organismos Públicos. En concreto, los datos de edificios se han obtenido de la base cartográfica vectorial de la Dirección General del Catastro, a través de su sede electrónica; excepto en el País Vasco, que han sido generados por el Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco a partir de la Base Topográfica Armonizada a escala 1:5.000 (BTA5); y en Navarra, obtenidos a partir del servicio estándar Web Feature Service (WFS) de INSPIRE proporcionados por el Nafarroako Gobernua / Gobierno de Navarra.
El modelo Digital de Superficies se ha obtenido del Instituto Geográfico Nacional (MDS02); y la radiación solar, de PVGIS, European Communities, 2001-2021.
Esta iniciativa ha sido financiada con los PERTE.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.