Iberdrola España construirá una planta agrovoltaica en Álava, en terrenos cedidos por el ayuntamiento dentro del programa municipal “Vitoria-Gazteiz: Ciudad Laboratorio”, que irá destinada a potenciar el cultivo de manzanas para la producción de sidra y a producir energía eléctrica renovable. Se trata de un proyecto de I+D hibridado con baterías y ha sido, según informa Iberdrola en un comunicado, el único de carácter agrovoltaico seleccionado en el País Vasco dentro de la Primera Convocatoria de los programas de ayudas a la inversión en proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento.
La empresa explotadora de la plantación de los manzanos será Sidrería Kuartango, cuya intención es impulsar la producción de manzana local.
La instalación, de 901 kW, cuenta con módulos fotovoltaicos bifaciales de 700 Wp cada uno instalados en una estructura porticada a 4,1 metros sobre los manzanos. “De este modo generan sombra, reducen la irradiación y el estrés térmico de los árboles, que protegen de la climatología adversa influenciada por el cambio climático, mejoran la calidad del suelo y del cultivo y reducen el uso de agua, entre otros beneficios, a la vez que suministran energía limpia”, explica Iberdrola.
A la estructura porticada principal se añade un novedoso diseño de cables tensados en acero de alta resistencia con prestaciones que posibilitan el tránsito libre de vehículos agrícolas y reducen los costes de mantenimiento de la planta.
La instalación también cuenta con tres inversores con una potencia total de 750 kWn, y un sistema de almacenamiento con dos módulos con una potencia de 240 kWn y una capacidad de almacenamiento de dos horas.
El diseño del software de posicionamiento ha sido desarrollado por la empresa vasca Powerful Tree y está pensado para, a través de inteligencia artificial, determinar en cada momento la posición óptima de las placas solares.
El proyecto está integrado en El Centro de Empresas Agroecológicas Basaldea, un proyecto municipal alineado con la estrategia “From farm to fork” del Pacto Verde Europeo y la estrategia agroalimentaria de Vitoria-Gasteiz.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.