¿Es viable el plan de China de 7000 millones de dólares para reducir el exceso de capacidad de polisilicio?

Share

 

Los seis mayores fabricantes de polisilicio de China planean recaudar unos 50 000 millones de yuanes (7000 millones de dólares) para comprar y paralizar aproximadamente un tercio de la capacidad de producción de polisilicio del país, según informó Reuters, citando una declaración de GCL Technology Holdings.

Si se lleva a cabo, esta medida supondría el cierre de alrededor de 1 millón de toneladas métricas (TM) de capacidad de polisilicio de menor calidad. Fuentes del sector afirman que esto sería suficiente para restablecer un entorno de precios sostenible en toda la cadena de suministro fotovoltaica.

«Esta iniciativa destaca actualmente como la regulación e intervención gubernamental más notable en el mercado chino del polisilicio», declaró Jun Won Lee, analista solar de OPIS, a pv magazine. «Aunque nuestras fuentes están siguiendo de cerca su evolución, las opiniones siguen divididas en cuanto a su viabilidad y eficacia general».

Citando a fuentes anónimas del sector, Lee afirmó que al menos el 30 % de la financiación propuesta de 50 000 millones de yuanes debe proceder de los principales productores de polisilicio de China, que llevan más de 18 meses sufriendo pérdidas. El origen del 70 % restante sigue sin estar claro.

«El precio de compra por kilogramo debe equilibrar los intereses tanto de los compradores como de los vendedores», continuó diciendo. «Fuentes del sector señalan que la mayoría de los proyectos de polisilicio se declaran con un gasto de capital de entre 70 y 80 yuanes/kg, aunque el gasto medio real incurrido durante la construcción y la operación probablemente sea inferior a 60 yuanes/kg. El precio de adquisición implícito por Reuters sería de alrededor de 50 yuanes/kg. Aún no se sabe si los vendedores aceptarían este nivel».

El tratamiento de las instalaciones adquiridas es otra cuestión sin resolver, según Lee. «Los participantes del sector se preguntan si estos activos se cerrarán definitivamente o se reutilizarán», afirmó. «Señalan que, sin un desmantelamiento permanente, el exceso de capacidad permanecería prácticamente intacto. Esta preocupación explica en parte por qué el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información está revisando la situación de ahorro energético de las plantas de polisilicio, con el objetivo de redefinir la «capacidad de producción efectiva» y reducir sustancialmente la capacidad total declarada del mercado».

Johannes Bernreuter, director de Bernreuter Research, con sede en Alemania, se muestra escéptico sobre el plan en general.

«No puedo imaginar que el vehículo se financie completamente con deuda y sospecho que parte del capital provendrá de entidades estatales», afirmó. «En mi opinión, el mayor problema es el enorme volumen de existencias actual. La mayor parte de la capacidad que se plantea cerrar no está actualmente en producción. Por lo tanto, es probable que el impacto inmediato sea limitado».

Bernreuter señaló que los seis fabricantes que participan en la operación —Tongwei, GCL, Daqo, Xinte, East Hope y Asia Silicon— tienen una capacidad combinada de casi 2,5 millones de toneladas métricas, mientras que el resto de productores solo representan 700 000 toneladas métricas.

«Además de estas 700 000 toneladas métricas, es posible que se adquieran capacidades adicionales procedentes de proyectos actualmente en construcción», afirmó. «Sigo dudando de que gigantes del sector como Hoshine, Qiya, Baofeng o Hongshi vendan voluntariamente sus activos de polisilicio».

Yana Hryshko, consultora gerente para Asia-Pacífico y directora de investigación de la cadena de suministro solar global en Wood Mackenzie, se mostró más optimista sobre el plan.

«El plan no es tan complejo como podría parecer, especialmente en un entorno de fabricación altamente consolidado como el sector fotovoltaico chino», declaró a pv magazine. «La estrecha alineación entre la industria manufacturera y el Gobierno en China hace que la coordinación de acciones a tan gran escala sea mucho más factible. La capacidad técnica existe, y la política y la industria parecen estar alineadas».

Hryshko afirmó que recaudar el dinero no es el verdadero problema. «Una vez que se toma la decisión en las altas esferas de implementar el plan, la financiación vendrá después», dijo. «En el contexto de China, cuando se establece una prioridad estratégica, especialmente con el nivel de integración entre el gobierno y la industria que vemos en el sector fotovoltaico, se encuentra la manera de llevarla a cabo. Hemos oído que el dinero no lo recaudarán directamente los proveedores, sino el gobierno. Es posible que se produzca una nueva reducción de la devolución del IVA para los módulos y células fotovoltaicos».

Hryshko afirmó que los efectos de estas primeras medidas ya son visibles. «Los precios de todos los componentes de los módulos fotovoltaicos han comenzado a subir, y se espera que esta tendencia continúe a corto plazo. Seguimos manteniendo nuestra previsión anterior: es probable que los precios de los módulos se estabilicen entre 0,12 y 0,14 dólares por vatio», declaró.

En muchos sentidos, se trata del «plan de rescate» informal del sector: reducir temporalmente la producción, gestionar el exceso de oferta y reasignar la capacidad solo cuando se recupere la demanda. «En el caso de las instalaciones de células y módulos solares, este enfoque es relativamente flexible, ya que esas líneas pueden reutilizarse. Sin embargo, el polisilicio es más complejo debido a la intensidad de capital y la rigidez de la infraestructura. Se espera que la producción sea controlada por los principales actores», concluyó Hryschko.

El analista de OPIS Lee se muestra cauteloso sobre el posible éxito del plan. «Es poco probable que por sí solo revierta la actual recesión», afirmó, señalando que, aunque los precios del polisilicio chino se han recuperado desde principios de julio gracias a diversas medidas gubernamentales, se han mantenido estables durante las últimas dos semanas. Los persistentes niveles elevados de inventario, la recuperación de la producción mensual en los últimos dos meses y la débil demanda de los usuarios finales siguen ejerciendo una presión fundamental sobre el mercado.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BOE: 6 proyectos en la primera semana de agosto, con 195,50 MW de fotovoltaica y 100 MW BESS 
11 agosto 2025 El Boletín Oficial del Estado recoge anuncios correspondientes a la primera semana de agosto de 6 proyectos de almacenamiento, fotovoltaica e hibridac...