160 millones en ayudas para adaptación de puertos al despliegue de renovables en el mar

Share

 

La actualización del PNIEC prevé un incremento de 37,4 GW de potencia eólica en 2021-2030, incluyendo específicamente que 3 GW de la nueva potencia provengan de parques eólicos marinos, así como alcanzar una potencia en servicio de 50 MW para las energías del mar especialmente destinados a demostradores y dispositivos precomerciales. Adiicionalmente, el PNIEC contempla el desarrollo de una “estrategia española para el desarrollo de la eólica marina y las energías del mar”.

En ese sentido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a audiencia pública el proyecto de Orden y la convocatoria de ayudas del programa PORT-EOLMAR, que destinará más de 160 millones de euros a reforzar la infraestructura portuaria estatal para el desarrollo de la energía eólica marina y otras renovables en el mar. Las alegaciones podrán enviarse hasta el 17 de septiembre.

Las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, financiarán obras en la Zona I de Puertos de Interés General, como muelles, explanadas y servicios logísticos necesarios para la fabricación, montaje y mantenimiento de parques eólicos marinos. Se procurará que las actuaciones subvencionables se realicen en al menos un puerto de interés general por cada región marina del medio marino español, en el Atlántico Nororiental y en la región del Mar Mediterráneo.

Los proyectos deberán estar vinculados a una inversión industrial privada de igual o mayor cuantía, con una vigencia mínima de 10 años. Las actuaciones subvencionables deberán haber comenzado después del 1 de febrero de 2022.

Este programa, gestionado por el IDAE, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se enmarca en el PERTE de Energías Renovables.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un tercio del crecimiento del PIB en Europa se debe a las renovables
30 julio 2025 Según un informe de Naciones Unidas, el sector de la energía limpia representó el 10% de la economía de China en 2024, e impulsó una cuarta parte del...