Se anuncian 16 proyectos de almacenamiento por 733,39 MW entre abril y junio

Share

Recopilamos los anuncios más destacados de almacenamiento BESS que han sido sometidos a información pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante el segundo trimestre de 2025:

Autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción para la planta híbrida de almacenamiento con baterías «Campanario I Híbrido», de 3,82 MW, y su infraestructura de evacuación, que hibrida con el parque solar fotovoltaico existente «Elawan Campanario I», de 48,12 MW de potencia instalada, en Bonete (Albacete), promovida por Elawan.

Solicitud de autorización administrativa previa para el proyecto de planta de almacenamiento de energía Broza Solar, de 10,9 MW, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico denominado Broza Solar, de 31,53 MW, y parte de su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Horche, promovido por Ignis.

Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción, para el proyecto de almacenamiento híbrido de energía Las Lomillas, de 36 MW, y para su infraestructura de evacuación, para su hibridación con la planta fotovoltaica híbrida Las Lomillas, de 36,765 MW, y con el parque Eólico Las Lomillas, de 49,5 MW, ubicada en el término municipal de Tébar, en la provincia de Cuenca, promovido por EDP Renovables.

Autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación planta de almacenamiento de energía en hibridación con el parque eólico Piletas I, de 6,274 MW con capacidad de 12,902 MWh, en el término municipal de Agüimes, isla de Gran Canaria, promovida por Naturgy.

Autorización administrativa previa para la instalación híbrida Planta Frontones Híbrida, con un módulo de generación fotovoltaica, de 26,25 MW, con un sistema de almacenamiento con baterías de 4 MW, y para una parte de su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente «Frontones», de 50 MW, ubicada en Corral Rubio y Chinchilla de Montearagón (Albacete), promovida por Elawan.

Solicitud de Autorización Administrativa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Evaluación Ambiental del proyecto denominado Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) Barranco Seco 4 de 5 MW, promovido por Iberdrola Renovables.

Autorización instalación de planta solar fotovoltaica 3.586 kVA de autoconsumo y sistema de almacenamiento de energía mediante dos baterías de 2,85 MWh cada una, con un total 3,41 MW, para la estación de recarga de vehículos eléctricos en Guillena (Sevilla), promovida por Eranovum.

Informe de impacto ambiental del proyecto Planta de almacenamiento de energía la Fernandina de 24,04 MW, para la hibridación con el parque fotovoltaico existente la Fernandina, y su infraestructura de evacuación, en Mérida (Badajoz), promovida por Opdenergy.

Solicitud de Autorización Administrativa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Evaluación Ambiental del proyecto denominado Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (SAEB) Barranco Seco de 5 MW, en Las Palmas de Gran Canaria, promovido por Iberdrola Renovables.

Solicitud de Autorización Administrativa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Evaluación Ambiental del proyecto denominado Sistema de almacenamiento de energía con baterías Marzagán de 8 MW, en Telde (Las Palmas), en Las Palmas de Gran Canaria, promovido por Iberdrola Renovables.

Solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración de utilidad pública del proyecto de la planta de almacenamiento denominada FRV Palau de 20 MW, en el término municipal de Palau-solità i Plegamans, en la comarca del Vallès Occidental y su infraestructura de evacuación, líneas enterradas a 25 kV en el término municipal de Palau-solità i Plegamans, promovido por Fotowatio Renewable Ventures.

Informe de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento Talayuela II BESS, de 23,87 MW, para su hibridación con la planta solar fotovoltaica existente Talayuela II, de 44,55 MW, en Talayuela (Cáceres), promovido por Statkraft.

Informe de impacto ambiental del proyecto Módulos de almacenamiento de energía por baterías «Aitana», «Aspe», «Bañuela» y «Turbón», de 21,89 MW cada una, para su hibridación con parques fotovoltaicos existentes, y su infraestructura de evacuación en Altarejos (Cuenca), promovidos por Grenergy Renovables.

Informe de impacto ambiental del proyecto almacenamiento híbrido de energía Las Lomillas, de 36 MW, para su hibridación con la planta fotovoltaica híbrida Las Lomillas, de 39 MW, y con el parque eólico Las Lomillas, de 49,5 MW, en la provincia de Cuenca, promovido por EDP Renovables.

Informe de impacto ambiental del proyecto Almacenamiento de energía BESS I Valle Solar, de 92,456 MW, y BESS II Valle Solar, de 167 MW, para su hibridación con la instalación fotovoltaica Valle Solar, de 192 MW, en la provincia de Valencia, promovido por Genia Global Energy.

Solicitud de autorización administrativa previa y de construcción para el proyecto de almacenamiento energético stand alone, ST Palmosilla de 200 MW, y su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Tarifa, en la provincia de Cádiz, promovido por Rolwind.

Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Especial: análisis de la no convalidación del RDL 7/2025
24 julio 2025 AEPIBAL, UNEF, APPA y ANPIER han compartido su visión de las repercusiones que implica para el sector la no convalidación del popularmente conocido co...