El Ayuntamiento de Fuentes de Ebro (Zaragoza) ha finalizado la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cuatro de los principales edificios públicos del municipio: el colegio, el gimnasio municipal, la biblioteca y el pabellón polideportivo Viña del Conde, aquellos que registran un mayor consumo eléctrico.
La actuación ha sido ejecutada por la empresa ilerdense dedicada a instalaciones eléctricas, Renewable Energy Forwar, mientras que el proyecto y la dirección de obra han corrido a cargo de la consultora zaragozana Interingeniería.
La instalación fotovoltaica correspondiente al Colegio Luis García Sáinz cuenta con 50 paneles que permiten generar 24,3 kW. Se ejecutó de forma coplanar sobre la cubierta mediante carriles de aluminio, en una de las tres cubiertas inclinadas de la escuela, que cuentan con una superficie total de 530,80 m² y una inclinación de 22º, orientada hacia el sureste. En el interior del propio edificio, al lado del CGBT, se instaló un inversor trifásico de 20 kW, modelo SG20RT de la china marca Sungrow.
Le sigue el gimnasio municipal, con 48 paneles para 31 kW. Para su fijación se emplearon soportes de hormigón que se colocaron directamente sobre la cubierta mediante soportes de hormigón prefabricados. La inclinación es de 5º, con filas de dos módulos, uno a continuación del otro. Estos soportes se elevan entre 10 cm y 65 cm del suelo, quedando prácticamente ocultos. En el interior del propio edificio, en la sala eléctrica y al lado del CGBT, se instaló un inversor trifásico de 25 kW, modelo SG25RT de la marca Sungrow.
La biblioteca-ludoteca y espacio joven cuenta con 40 paneles solares y una capacidad de 25 kW. Para su fijación a la cubierta de chapa grecada se utilizaron carriles de aluminio. Esta tiene una superficie de 254 m² y una inclinación de 9º, orientada hacia el suroeste. El sistema cuenta con un inversor de 20 kW, modelo SG20RT de la marca Sungrow.
Finalmente, el pabellón polideportivo Viña del Conde cuenta con 15 kW y 40 paneles solares. La cubierta es a dos aguas y la zona donde se instalaron los módulos fotovoltaicos, mediante carriles de aluminio con soportes autotaladrantes zincados, tiene una superficie de 625 m² y una inclinación de 9º, orientada hacia el suroeste, con un ángulo de azimut de 17º. La cubierta está compuesta por un panel sándwich metálico grecado con aislamiento de poliuretano. En el interior del propio edificio se instaló un inversor trifásico de 15 kW, modelo SG15RT de la marca Sungrow.
El Ayuntamiento indicó que, en los dos meses transcurridos desde la finalización de los trabajos, el ahorro energético ha sido notable: un 69 % en el colegio, un 61 % en la biblioteca, un 53 % en el polideportivo y un 48 % en el gimnasio municipal.
La inversión total ha ascendido a 102.954 euros y ha sido financiada íntegramente por la Diputación Provincial de Zaragoza, a través de los fondos de la Agenda 2030 correspondientes al ejercicio 2023.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.