BOE: 21 proyectos en la tercera semana de julio, con 1,14 GW de fotovoltaica, 30 MW de hibridación, y 288 MW BESS 

Share

Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) a la tercera semana de julio:

 

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Caparacena 400», de 222,09 MW, y su infraestructura de evacuación, en Iznalloz, Piñar, Deifontes, Albolote, Atarfe, Colomera y Moclín (Granada), promovida por Endesa.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Dalia» de 107,54 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de El Burgo Ranero, Valdepolo y Santas Martas, provincia de León, promovida por Capital Energy.

Declaración, en concreto, de utilidad pública, de la instalación fotovoltaica «PSF Apolo II», de 5 MW, junto con toda la infraestructura que la compone, a ubicar en el término municipal de Montilla (Córdoba), promovida por Enercapital Power.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de construcción y Declaración de Impacto ambiental para la instalación fotovoltaica Hyren Rocío, de 109,74 MW, y para una parte de su infraestructura de evacuación, en el término municipal de Almonte, en la provincia de Huelva, promovida por Hyren.

Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Fotovoltaica Lomo Azules I», de 3,08 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria, promovida por el Grupo Satocan.

Solicitud de autorización administrativa y declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación denominada «Planta Fotovoltaica Lomo Azules II», de 0,99 MW, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria, promovida por el Grupo Satocan.

Se somete a Información Pública el Proyecto de Optimización Energética Mediante Instalación Fotovoltaica de 2,25 MW y Sustitución de Equipos Electromecánicos en Bombeos de la Comunidad de Regantes Rincón del Moro, en la provincia de Albacete.

Solicitud de Declaración de Utilidad Pública en concreto de los proyectos de las plantas solares fotovoltaicas Helena Solar 2, de 99,98 MW, Helena Solar 3, de 49,99 MW, Helena Solar 4, de 47,48 MW, Helena Solar 5, de 43,99 MW, Helena Solar 6, de 40,99 MW, Helena Solar 8, de 49,99 MW, Helena Solar 9, de 49,97 MW, y Helena Solar 12, de 49,99 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Méntrida, La Torre de Esteban Hambrán, Casarrubios del Monte, Novés, Maqueda, Quismondo, Portillo de Toledo, Santa Cruz del Retamar y Valmojado, en la provincia de Toledo, y de Navalcarnero, Móstoles, Villamanta y Villaviciosa de Odón, en la Comunidad de Madrid, promovidas por Solaria.

Informe de determinación de afección ambiental del Proyecto Híbrido Sierra de la Oliva, de 30 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Sierra de la Oliva, en la provincia de Albacete, promovido por Naturgy.

 

Proyectos de hibridación 

Declaración de impacto ambiental del proyecto Parque Eólico Campanario IV Híbrido de 15 MW, para su hibridación con el PSF existente Campanario IV, y Parque Eólico Campanario V Híbrido de 15 MW, para su hibridación con el PSF Campanario V, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Albacete, promovidos por Elawan.

Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Módulo de generación eólica Escuderos V, de 14,4 MW , y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque solar fotovoltaico FV Escuderos V, de 37,315 MW, ubicado en la provincia de Cuenca, promovido por Elawan.

 

Proyectos de almacenamiento

Informe de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento de energía Lagerung, de 101,8 MW, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Girona, promovido por Matrix Renewables.

Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Solicitud de Autorización Administrativa de Construcción para los módulos de almacenamiento por baterías: ALM Aspe, ALM Bañuela, ALM Turbón y ALM Aitana, de 21,69 MW cada uno, para su hibridación con los parques fotovoltaicos existentes y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cuenca, promovidos por Grenergy.

Autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción para la planta híbrida Gecama, con un módulo de generación fotovoltaica de 225 MW y un módulo de almacenamiento por baterías de 100 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente Gecama, en Atalaya de Cañavate, Tébar y Cañada Juncosa (Cuenca) y se declara, en concreto, su utilidad pública, promovida por Generación Eólica Castilla-La Mancha, perteneciente a Enlight Renewable Energy.

 

Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Fuego en otra planta fotovoltaica de Iberdrola, esta vez en Palencia
21 julio 2025 Un incendio originado en la planta fotovoltaica Velilla, ubicada en el municipio de Villalba de Guardo (Palencia), ha calcinado este sábado una superf...