Fraunhofer ISE publica una guía sobre fotovoltaica flotante y estima su CAPEX an Alemania entre 1.108-2.130 €/kWp

Share

 

Con el fin de apoyar la introducción en el mercado de la energía fotovoltaica flotante (Floating PV), el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar, el Fraunhofer ISE, ha publicado una guía sobre esta tecnología.

Contiene recomendaciones prácticas e información sobre el potencial de las instalaciones fotovoltaicas flotantes en Alemania, el estado actual de la tecnología y el marco legal. Además, incluye indicaciones para la planificación y el funcionamiento de las instalaciones FPV y analiza su potencial de sostenibilidad.

Las instalaciones fotovoltaicas flotantes instaladas en aguas artificiales como lagunas artificiales y embalses han ganado importancia en todo el mundo en los últimos años. Según el instituto, la potencia total instalada aumentó de 10 MW en 2014 a más de 7,7 GW en 2023.

«Además de los avances tecnológicos, la guía proporciona información sobre el marco legal actual y responde a preguntas sobre la rentabilidad de los proyectos de energía fotovoltaica flotante», afirma Karolina Baltins, directora del grupo de centrales fotovoltaicas del Fraunhofer ISE. La guía está dirigida a municipios, empresas, servicios públicos, proveedores de energía y al público en general interesado en el tema.

Según las estimaciones, la potencia instalable en Alemania podría situarse entre 13,7 y 19,1 GW con una cobertura del 15 % de la superficie disponible en el país.

Una parte fundamental de la guía es el análisis del potencial de sostenibilidad de la tecnología fotovoltaica flotante. La instalación de este tipo de plantas en superficies acuáticas permite conservar los recursos terrestres y, al mismo tiempo, aumentar la producción de energía. Para evaluar de forma integral la sostenibilidad de la nueva tecnología, el análisis abarca dimensiones ecológicas, económicas y sociales.

También ha calculado los costes de una instalación flotante, concretamente, de los costes de inversión (CAPEX), sin contar costes operativos y administrativos (OPEX) y, en su caso, costes de desmantelamiento. Los costes específicos (por kWp) de inversión, funcionamiento y mantenimiento, así como los costes de generación de electricidad, dependen de la ubicación y el diseño, y suelen disminuir a medida que aumenta el tamaño de la instalación.

Como hasta la fecha solo se han instalado unas pocas instalaciones en Alemania, resulta difícil hacer afirmaciones cuantitativas fundamentadas al respecto, pero el Instituto estima los gastos en Alemania de la siguiente manera, y concluye que el CAPEX total ronda los 1.108-2.130 €/kWp desglosado de la siguiente manera:

  • Módulos fotovoltaicos: 285 €/kWp
  • Inversores: 37 €/kWp
  • Subestructura: 259-1200 €/kWp
  • Anclaje: 83-162 €/kWp
  • Componentes eléctricos: 144 €/kWp
  • Desarrollo del proyecto: 66 €/kWp 
  • Instalación: 110 €/kWp
  • Conexión a la red: 76 €/kWp
  • Otros: 48 €/kWp 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El BEI presta 98 millones a Aena para una planta fotovoltaica de 142 MWp en Barajas
15 julio 2025 El Banco Europeo ha aprobado en junio la asignación de 98 millones de euros a Aena para la construcción de una planta fotovoltaica de 142,42 MWp en el...