Recopilamos los anuncios más destacados del Boletín Oficial del Estado (BOE) a la segunda semana de julio:
Declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica Coral Solar, de 150 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Valladolid», promovido por Metka EGN.
Autorización administrativa previa para el módulo de generación fotovoltaica «Solaben PV1», de 6,01 MW de potencia instalada, para su hibridación con la planta termosolar existente Solaben 1, de 50 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Logrosán (Cáceres), promovida por Rioglass Solar.
Declaración, en concreto, de utilidad pública, para la instalación fotovoltaica «Caparacena 220», de 93,24 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Moclín, Atarfe y Colomera (Granada), promovida por Enel Green.
Solicitud de Declaración de Utilidad Pública, en concreto, de la planta solar fotovoltaica «PSF Ayora 1» de 154,665 MW,y sus infraestructuras de evacuación, en el término municipal de Ayora, en la provincia de Valencia, promovida por Iberdrola.
Solicitud de autorización administrativa y Declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto Planta Solar Fotovoltaica Simanca, de 3,5 MW, en el término municipal de Guía de Isora, promovido por Pygmalion.
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación fotovoltaica PFVH Ampliación El Hierro, de 43,2 MW, para su hibridación con el parque eólico existente P.E. Ampliación El Hierro, de 43,2 MW, y para su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zamora, promovido Naturgy.
Modificación del estudio de impacto ambiental, la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa y la solicitud de Autorización Administrativa de Construcción de la instalación fotovoltaica «El Horizonte» de 52 MW de potencia instalada y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Agost, Alicante, San Vicente del Raspeig, Muchamiel, El Campello y San Juan de Alicante, en la provincia de Alicante, promovida por Viridi RE Group.
Proyectos de almacenamiento
Informe de determinación de afección ambiental del proyecto Instalación de un módulo fotovoltaico PFVH San Blas, de 39 MW, y de un módulo de almacenamiento de 20 MW, para su hibridación con el parque eólico existente P.E. San Blas, de 39,6 MW, en Valladolid, promovido por Naturgy.
Informe de impacto ambiental del proyecto Sistema de almacenamiento de energía Hibridación La Loma con batería de almacenamiento, de 36 MW, y su infraestructura de evacuación, para su hibridación con el parque eólico existente «La Loma», en la provincia de Teruel, promovido por Alerion Clean Power.
Declaración de impacto ambiental del proyecto Módulo de almacenamiento por baterías «Hibridación Zafra», de 24,04 MW de potencia, para su hibridación con la planta fotovoltaica existente, «Hsf Zafra», de 49,99 MW de potencia instalada, y para parte de su infraestructura de evacuación (Sevilla), promovido por Opde Energy.
Informe de impacto ambiental del proyecto «Almacenamiento híbrido de energía «Las Lomillas», de 36 MW de potencia, para su hibridación con la planta fotovoltaica híbrida «Las Lomillas», de 39 MW de potencia, y con el parque eólico «Las Lomillas», de 49,5 MW de potencia, en la provincia de Cuenca», promovido por EDP Renovables.
Aviso: los anuncios publicados en el BOE que se recogen aquí mencionan a los promotores iniciales de los proyectos. Es posible que estos se hayan vendido o traspasado con posterioridad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.