Esplús (Huesca) licita la instalación de autoconsumo colectivo de 161,5 / 315 kWh en 5 edificios municipales

Share

 

La Alcaldía del Ayuntamiento de Esplús (Huesca) ha convocado una licitación para el suministro e instalación de una planta fotovoltaica con acumulación para autoconsumo y legalización de esta, de 161,5 / 315 kWh, en cinco edificios municipales, en modalidad de autoconsumo colectivo sin excedentes y con acumulación de energía.

El contrato tiene un importe total de 329.678 euros. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 16 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de 2 meses.

Se pretende instalar 323 paneles de 500 Wp sobre estructuras metálicas coplanares o inclinadas, integradas en las cubiertas. Estas estructuras se adaptarán a la orientación de la propia cubierta. La instalación se plantea en el colegio, una depuradora, un local social, un pabellón y una zona de vestuarios de un campo de fútbol. Se prevé una producción conjunta de 254.590,33 kWh/año.

Instalación de 22 kWp en el colegio: la instalación se llevará a cabo mediante la distribución de 44 paneles de 500 Wp sobre la cubierta. Esta cubierta es inclinada a dos aguas, noroeste y sureste. Los módulos se dispondrán en ambas aguas, empleando estructuras inclinadas para dotar a los paneles de buena orientación. También se utilizará una pequeña cubierta con orientación norte, empleando estructuras inclinadas para dar a los paneles orientación sur. Consta de dos inversores trifásicos de 8 kW y uno de 4 kW, con baterías de 20 kWh de capacidad total en cada inversor de 8 kW.

Instalación de 43,5 kWp en el local social: la instalación se llevará a cabo mediante la distribución de 87 paneles de 500 Wp sobre las dos cubiertas planas, a distinta altura, con las que cuenta el local. Será necesario el uso de estructuras inclinadas para mejorar la eficiencia de la instalación. Consta de tres inversores trifásicos de 8 kW, uno de 3 kW y otro de 12 kW. Exceptuando el de 12 kW, que no será compatible con las baterías, el resto dispondrá de ellas. Uno de los inversores de 8 kW tendrá baterías de 25 kWh de capacidad total, mientras que el resto contará con una capacidad total de 20 kWh cada uno.

Instalación de 60 kWp en el pabellón polideportivo: la instalación se llevará a cabo mediante la distribución de 120 paneles de 500 Wp sobre la cubierta. Esta cubierta es inclinada a dos aguas, noreste y suroeste, teniendo esta última muy buena orientación, por lo que se colocarán todos los paneles posibles coplanares a esta cubierta. Además, 24 de estos paneles se colocarán en la cubierta norte utilizando estructuras inclinadas para dar a los paneles orientación sur. Consta de cinco inversores trifásicos de 10 kW cada uno, con baterías de 30 kWh de capacidad total acopladas a dos de los inversores, mientras que el resto tendrá 20 kWh de capacidad total cada uno.

Instalación de 30 kWp en los vestuarios: la instalación se llevará a cabo mediante la distribución de 60 paneles de 500 Wp sobre las cubiertas del este. Esta cubierta está inclinada a dos aguas. Los módulos se dispondrán en ambas aguas, empleando estructuras inclinadas para dotar a los paneles de buena orientación. También se colocarán paneles coplanares a las pequeñas aguas que presentan inclinación hacia el sur, y estructuras inclinadas en las aguas al norte para orientar correctamente los paneles al sur. Consta de dos inversores trifásicos de 10 kW y uno de 3 kW, con baterías de 20 kWh de capacidad total cada uno.

Instalación de 6 kWp en la depuradora: el sistema se llevará a cabo mediante la instalación de 12 paneles de 500 Wp sobre la cubierta. Esta cubierta está inclinada a dos aguas, noreste y suroeste, teniendo esta última muy buena orientación, por lo que se colocarán 6 paneles coplanares a esta cubierta. Los 6 restantes se colocarán en la cubierta norte utilizando estructuras inclinadas para dar a los paneles orientación sur. La instalación contará con una única cadena. Consta, además, de un inversor trifásico de 5 kW, con baterías de 10 kWh de capacidad total.

El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia DUS 5000.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Proyectos: Solar Steel, Statkraft, Solaria, Grenergy, TotalEnergies y PowerChina
22 mayo 2025 Solar Steel acuerda el suministro de 97 MW de seguidores y estructuras en Italia; Statkraft logra el permiso para su primer proyecto de almacenamiento...