La irradiación en toda la región mediterránea se ha visto muy afectada durante la última semana, ya que las partículas atmosféricas procedentes tanto del polvo del Sáhara como de los incendios forestales en Canadá han alterado las condiciones solares, según el análisis realizado con la API de Solcast. La combinación de los eventos de transporte de aerosoles regionales y transcontinentales ha afectado a la generación de energía solar fotovoltaica en todo el sur de Europa, con reducciones de la irradiación y un aumento de la suciedad.
El primer evento importante se produjo con una oleada de polvo del Sáhara que alcanzó los niveles medios de la atmósfera, impulsada por una robusta cresta subtropical que dirigió un profundo flujo del suroeste a través del Mediterráneo occidental. El 16 de mayo, este pulso inicial de polvo se dejó sentir en Grecia, donde la irradiancia se redujo entre un 5 % y un 7 %. El análisis realizado por el equipo de Solcast Data Science separa la irradiancia perdida por los aerosoles y las nubes, destacando el impacto de los aerosoles dinámicos en la generación solar. La irradiancia horizontal global total (GHI) perdida por los aerosoles en una ubicación de Rodas fue de 251,5 kWh/m2 el 16 de mayo. Este análisis detallado se completó utilizando los últimos datos satelitales de alta resolución temporal disponibles de la plataforma satelital Meteosat Third Generation.
Más allá de la reducción de la irradiancia, estos episodios de polvo provocan una complicación secundaria: la suciedad de los paneles fotovoltaicos. La deposición de polvo, especialmente cuando es arrastrado por la lluvia, puede degradar significativamente la eficiencia de los paneles y aumentar los requisitos de mantenimiento. La persistente cresta atmosférica desempeñó un papel clave en el desplazamiento de este polvo hacia el norte desde el Sáhara, aumentando su alcance y duración sobre las regiones pobladas.
Tras este episodio de la semana pasada, una segunda nube de polvo del Sáhara se ha visto reforzada por el humo de los incendios forestales en Manitoba, Canadá. Estos incendios produjeron nubes pirocumulonimbus que impulsaron el humo hacia la atmósfera superior, donde los fuertes vientos del oeste lo transportaron a través del Atlántico. Los datos modelizados de la profundidad óptica del aerosol (AOD550) del CAMS muestran la progresión simultánea de esta columna de humo con el frente de polvo del Sáhara que se aproxima a Grecia.
Este segundo evento es visible en los datos de anomalías del GHI. En el análisis de anomalías del GHI con cielo despejado del 18 de mayo, se puede ver cómo los aerosoles de humo se combinan con una nueva nube de polvo sobre la Península Ibérica y Marruecos. Esta nube impactó en Italia el día 20 y llegó a Croacia, Hungría y partes de las islas griegas el día 21. El modelo de irradiación con cielo despejado de Solcast del 18 de mayo destaca el paso de esta masa de aire cargada de aerosoles, con una irradiación con cielo despejado que se estima que ha disminuido en torno a un 5 % en las zonas afectadas. Esta degradación no solo redujo la producción de PV, sino que también aumentó el riesgo de ensuciamiento, especialmente en las zonas que experimentaron lluvias durante la intrusión de aerosoles.
Solcast elabora estas cifras mediante el seguimiento de las nubes y los aerosoles con una resolución de 1-2 km en todo el mundo, utilizando datos satelitales y algoritmos de IA/ML propios. Estos datos se utilizan para alimentar modelos de irradiancia, lo que permite a Solcast calcular la irradiancia en alta resolución, con un sesgo típico inferior al 2 %, así como realizar previsiones de seguimiento de nubes. Estos datos son utilizados por más de 350 empresas que gestionan más de 300 GW de activos solares en todo el mundo.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.