MES Barcelona destinará 5 millones para el desarrollo de autoconsumo colectivo

Share

 

El Ayuntamiento de Barcelona va a participar, junto a LC Ventures, startup de inversión tecnológica, Eco2Next, empresa de Barcelona especialista en autoconsumo colectivo, y Cleanwatts, empresa portuguesa de tecnología climática, en la SPV Solaris MES Barcelona ECO 2024, en el marco del proyecto MES Barcelona (Mecanismo para la Energía Sostenible de Barcelona).

El promotor de este proyecto, Solaris (Solaris MES Barcelona ECO 2024), es una empresa creada en el marco de MES Barcelona, enfocada en el mercado residencial.

En total, Solaris MES Barcelona ECO 2024 destinará 5 millones de euros para el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas en la ciudad condal, de los cuales 1,03 millones serían aportados por el consistorio.

La SPV (sociedad de propósito especial) abre también la puerta a la participación ciudadana a través de la plataforma de finanzas sostenibles Goparity, un fintech de origen portugués y plataforma de crowdfunding.

El Ayuntamiento indicó que la campaña inicial, denominada Solaris, que se enmarca en el programa de transformación energética MES Barcelona, es la primera de una serie de 20 proyectos que pretende alcanzar un valor total de 200.000 euros para impulsar el uso de la luz solar como principal fuente energética.

Por este motivo, la institución ofrece contratos de pago por ahorro como modelo de financiación, lo que permitiría que cualquier persona pueda instalar paneles solares en su edificio con un ahorro económico real neto, sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial.

El programa aún está abierto, por lo que cualquier comunidad de propietarios ubicada en la ciudad condal puede contactar con Eco2Next, encargada de gestionar los proyectos que serán financiados por Solaris, para apuntarse y participar.

Solaris MES Barcelona ECO 2024 anunció que ya ha recaudado, a través de Goparity, el capital necesario para instalar, en el Colegio Nou Patufet, ubicado en el barrio de Gràcia, una instalación fotovoltaica de 6,5 kW que generaría 10.974 kWh/año. Los 106 inversores que participaron a través de esta plataforma obtendrán un rendimiento del 5,15 % durante los próximos 10 años.

El Ayuntamiento de Barcelona señaló que MES Barcelona “surge como una iniciativa pionera para aumentar un 66 % la generación de energía renovable en la ciudad condal”.

Para ello, este programa destinará 50 millones de euros procedentes del presupuesto municipal y 166 millones de euros procedentes de inversores privados para impulsar proyectos de renovación energética y la instalación de paneles fotovoltaicos en edificios industriales y residenciales.

De este modo, a través de plataformas como Goparity, cualquier persona puede contribuir a financiar proyectos como Solaris a partir de 10 euros.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

ABB lanza un modelo de suscripción al almacenamiento para quien no pueda invertir en BESS
22 mayo 2025 ABB ha anunciado un modelo de «sistemas de almacenamiento de energía en baterías como servicio» (BESS-as-a-Service) para añadir almacenamiento a los c...