Las Islas Británicas han disfrutado de un comienzo de mayo inusualmente luminoso, con algunas zonas con una irradiancia incluso superior a la de España, según un análisis realizado con la API de Solcast. Un sistema de altas presiones persistente sobre el Atlántico Norte ha provocado cielos despejados y temperaturas cálidas en el noroeste de Europa, mientras que los sistemas tormentosos y cargados de humedad han lastrado el rendimiento solar en la Península Ibérica.
Durante la primera quincena de mayo, los niveles de irradiancia en las Islas Británicas alcanzaron hasta un 35% por encima de la norma, continuando una racha excepcional de tiempo favorable a la energía solar. Los Países Bajos, Bélgica y Alemania registraron niveles de irradiancia en torno al 25% por encima de la media. Este estallido de sol está relacionado con un sistema estable de altas presiones sobre el Atlántico, que ha traído vientos secos del este desde Europa continental, suprimiendo la formación de nubes en toda la región. En Londres, las temperaturas alcanzaron un récord mensual de 29°C el 1 de mayo.
Las altas irradiancias observadas sobre las Islas Británicas en mayo son la continuación de las condiciones extremas de abril y son una continuación de los efectos de las altas presiones persistentes. La irradiancia durante el mes de abril fue significativamente superior a la media, registrándose en el sur de Inglaterra niveles un 20% superiores a la media a largo plazo. La Oficina Meteorológica del Reino Unido declaró que había sido el abril más soleado desde que comenzaron los registros en 1910. Este prolongado tiempo soleado fue impulsado por una persistente dorsal de altas presiones, que contribuyó tanto a una elevada irradiancia como a unas condiciones inusualmente calurosas en toda la región.
Mientras el norte de Europa disfrutaba del sol, la Península Ibérica se enfrentaba a un patrón mucho menos favorable para la generación fotovoltaica. El sur de Europa experimentó condiciones de nubosidad y tormentas que redujeron sustancialmente la irradiancia. A mediados de mayo, la irradiancia había descendido un 20% en gran parte de España y Portugal, así como en el sur de Francia.
Dublín, normalmente muy por detrás de Madrid en cuanto a generación solar, ha registrado más irradiancia (94,69 kWh/m²) que la capital española (87,48 kWh/m²) hasta el 15 de mayo. Esta inversión de los patrones solares típicos es sorprendente; como puede verse en la imagen superior, se trata de una anomalía de los últimos años, con condiciones en Irlanda que se aproximan al «tiempo normal español». Para poner de relieve la magnitud de esta anomalía, en un año medio Madrid habría registrado unos 100,25 kWh/m², muy por delante de los 70,33 kWh/m² de Dublín.
Estas malas condiciones se debieron a la intensificación de la corriente en chorro, que permitió el impacto de sistemas anómalos de bajas presiones en el suroeste de Europa. En combinación con masas de aire húmedo procedentes del sur, se produjeron brotes de tormentas y lluvias torrenciales. En algunas regiones de España y Francia también se registraron granizadas de gran tamaño, lo que suscitó preocupación por los posibles daños a las instalaciones solares y las infraestructuras conexas.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.