La instalación del día: un autoconsumo de 213 kWp para un bombeo de Yecla

Share

 

El Ayuntamiento de Yecla, en Murcia, ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica en régimen de autoconsumo conectado a red, sin excedentes, en el Pozo de La Fuente. La actuación ha supuesto una inversión cercana a los 100.000 euros y fue realizada por la empresa murciana Redeles Eléctrica de Levante.

En cuanto al consumo total del sistema de bombeo proveniente de la red, en el año 2023 este ascendió a 1.789.737 kWh, lo que representa un 52,73 % del consumo total de los edificios municipales.

La planta cuenta con 468 paneles solares de silicio monocristalino de 455 W, instalados sobre la cubierta del depósito de agua, con una potencia total de 213 kWp, conectados a tres inversores de 60 kW.

 

 

El sistema fotovoltaico se ha dimensionado de la siguiente manera:

  • Inversor 1: tres matrices de tres strings cada una, conectadas en paralelo, compuestas por 18 módulos acoplados en serie en cada string.
  • Inversor 2: tres matrices de tres strings cada una, conectadas en paralelo, compuestas por 18 módulos acoplados en serie en cada string.
  • Inversor 3: cuatro matrices de dos strings cada una, conectadas en paralelo, compuestas por 18 módulos acoplados en serie en cada string.

Los módulos se han montado con una inclinación de 15º sobre soportes especiales de hormigón prefabricado, para proteger la estructura existente, siguiendo el modelo ya utilizado en otras instalaciones municipales.

El Ayuntamiento prevé una producción anual de 537.000 kWh, lo que permitiría un ahorro estimado del 40 % en el consumo energético de la estación.

 

 

En esa línea, el ayuntamiento ya ha instalado placas solares en la Escuela de Música, la Piscina Cubierta, dos escuelas infantiles, el centro canino y varios pabellones deportivos. Próximamente se sumarán a esta red las dependencias de la Comisaría de la Policía Local.

Además, el Ayuntamiento de Yecla tiene prevista la instalación de farolas con paneles solares en zonas donde no es posible colocar alumbrado convencional por no estar urbanizadas, como el Paseo del Yeclano Ausente, la calle San Fernando o algunos pasos de peatones de la Ronda Norte.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
08 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...