Guía del propietario de pv magazine: Consejos y advertencias sobre fotovoltaica residencial

Share

¿Está pensando en instalar paneles solares en su casa pero no sabe cuál es la mejor manera de hacerlo?

Un sistema fotovoltaico para autoconsumo en casa puede reportar numerosos beneficios, como una reducción de la factura energética, un aumento del valor de la vivienda y, en algunos países, la posibilidad de vender energía a la red. Pero es importante disponer de la información adecuada antes de comprometerse con la instalación para asegurarse de que es una inversión rentable.

El primero de esta serie de cuatro artículos aborda los puntos clave que hay que tener en cuenta y los errores más comunes que hay que evitar al buscar un instalador.

Consejos para buscar el instalador solar adecuado

A la hora de buscar un instalador, es importante tener en cuenta su experiencia, reputación y cualificaciones, y asegurarse de que tiene licencia, está asegurado y ha trabajado con el sistema solar adecuado para su vivienda.

Camille Tarrieu, especialista en energía solar residencial del Syndicat des Energies Renouvelables de Francia, afirma que es importante saber que el instalador se hará cargo de todos los trámites administrativos. La instalación deberá cumplir la normativa local vigente y, según el país en que se viva, puede ser necesario obtener un permiso o una conexión a la red. Los instaladores solares de confianza suelen encargarse de estos procesos, pero es importante confirmarlo.

La transparencia también es clave. Cecilia Bergamasco, deItalia Solare, sugiere que, cuando reciba un presupuesto de un posible instalador, se asegure de que se detallan todos los costes para evitar futuras sorpresas. Esto también le permitirá saber qué esperar del proceso y le ayudará a determinar si una oferta parece demasiado buena para ser cierta. «Un buen instalador ofrece una oferta competitiva, pero también está dispuesto a explicar con detalle las características del sistema y las distintas opciones de financiación o incentivos disponibles», añade Bergamasco.

Varias fuentes, entre ellas Joshua Buswell-Charkow, Director Adjunto de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de California, y el Consejero Delegado de la asociación brasileña ABSolar, Rodrigo Sauaia, recomiendan a los propietarios de viviendas que pidan presupuestos a al menos tres instaladores cualificados para comparar ofertas y plazos.

Aunque el precio es una de las principales preocupaciones de la mayoría de los compradores, varias fuentes señalaron a pv magazine que no debe pasarse por alto la calidad del sistema solar, ya que puede influir significativamente en el rendimiento y, en última instancia, en la amortización. Sauaia recomienda tener en cuenta no solo los equipos y componentes del sistema solar, sino también la calidad del proceso de instalación. Preguntar sobre la calidad de los componentes utilizados y comprobar las certificaciones y etiquetas de control de calidad puede ayudar en este sentido.

Sauaia también dice que es importante preguntar por el servicio posventa y de mantenimiento. «Aunque un sistema solar fotovoltaico casi no requiere mantenimiento, es importante comprobarlo al cabo de un tiempo para asegurarse de que todo funciona correctamente», explica.

Averiguar los detalles de la garantía también es clave. Las garantías pueden cubrir por separado el producto, su rendimiento y la instalación, por lo que, si no se está seguro, conviene pedir a los instaladores que desglosen esta información.

Jacopo Piccagali, Project and Policy Officer de SolarPower Europe, añadió que los propietarios de viviendas en la UE tienen derecho a compartir la energía. «Esto significa que puede vender su excedente de energía solar a su vecino o a alguien que viva cerca. Si no puede instalar paneles solares en su propia casa, también puede comprar energía solar a alguien cercano», explicó Piccagali. Esta información debería estar disponible en el sitio web del operador de la red de distribución local.

 

Señales de alarma que hay que evitar al buscar el instalador solar adecuado

Algunas fuentes dijeron a pv magazine que recomendarían a los propietarios de viviendas comprar sólo a instaladores acreditados y certificados. Varios advirtieron también del peligro de elegir a un instalador basándose únicamente en el presupuesto más bajo. En última instancia, si una oferta es demasiado buena para ser cierta, casi seguro que lo es.

Elegir a un instalador sólo por el precio puede significar también comprometer la calidad y la seguridad de la instalación. «Los precios muy inferiores a los del mercado deben considerarse con cautela, porque suelen indicar el uso de materiales de calidad inferior o mano de obra de mala calidad», explica Sinethemba Mnguni, especialista técnico junior de la Asociación de la Industria Solar Fotovoltaica de Sudáfrica (SAPVIA). «Esto puede provocar problemas graves, como goteras en el tejado o incluso riesgos eléctricos».

Ahmad Taha, Director de Marketing de AG Energies Company Ltd, con sede en Tanzania, añadió que los instaladores que no explican claramente sus precios deben considerarse señales de alarma, junto con los que utilizan equipos de calidad inferior o prometen ahorros de energía poco realistas.

El Director Técnico de UNEF en España, Héctor de Lama, explicó que la ficha técnica de los componentes que se van a instalar debe compartirse junto con el presupuesto. Añadió que el instalador también debería incluir planos técnicos del diseño de la instalación y detalles logísticos.

En España está disponible el Sello de Calidad UNEF, una certificación para instaladores de autoconsumo. Este sello garantiza que las instalaciones se realizan de acuerdo con buenas prácticas y estándares técnicos. Para obtenerlo, las empresas deben solicitarlo a UNEF, pasar un examen de buenas prácticas y superar una auditoría.

Los propietarios también deben desconfiar de las tácticas de venta bajo presión, ya que suelen indicar que hay algo desagradable en la oferta. «Las personas que llaman en frío o los vendedores a domicilio suelen ofrecer ofertas urgentes. No hay que firmar nada en el acto y hay que tomarse tiempo para explorar las opciones que se les ofrecen», afirma un portavoz de MCS Certified, con sede en el Reino Unido. «Los estafadores pueden hacerse pasar por auténticos instaladores. Compruebe siempre sus credenciales», añade el portavoz.

Por desgracia, en el sector solar se producen estafas. Para evitarlas, Bergamasco sugirió evitar a los instaladores sin dirección física o presencia establecida en el mercado, y recomendó a los propietarios no cerrar un trato de instalación sin un contrato claro y detallado.

Varias fuentes señalaron que otro error común es no revisar a fondo las condiciones del contrato. Otros advirtieron del peligro de recurrir a instaladores que no tuvieran las certificaciones necesarias o cuyos procedimientos de instalación no cumplieran la legislación vigente en su país. Una fuente del mercado residencial chino añadió que no verificar las cualificaciones del instalador es otro problema común que hay que evitar.

Para ayudarle a no caer en ninguno de los errores y señales de alarma enumerados por los especialistas del sector, pv magazine le explicará en la próxima parte de la serie dónde buscar un instalador y cómo verificar la información que encuentre.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Listado de las nuevas M&A renovables anunciadas en marzo en España
13 mayo 2025 El pasado mes de marzo se anunciaron 17 operaciones en el sector renovable en la Península Ibérica, según los datos recopilados por iDeals-M&A Com...