Listado de las nuevas M&A renovables anunciadas en marzo en España

Share

 

Como cada mes, iDeals-M&A Community ha compartido con pv magazine las operaciones de compras, fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés) que se han anunciado en la Península Ibérica en el sector renovable.

 

  1. Qualitas Energy, gestora española especializada en invertir en renovables, está interesada en la adquisición del 100% de Cubico Sustainable Investments, plataforma de propiedad de los fondos de pensiones canadienses Ontario Teachers’ Pension Plan (OTPP) y Public Sector Pension (PSP) y que estávalorada en aproximadamente 5.000 millones de euros.
  2. China Three Gorges compra un megaproyecto solar por 550 millones de euros: se trata del proyecto solar Mula, situado en la región de Murcia, y lo ha comprado al fondo canadiense Northleaf y a Qualitas Energy.
  3. RTE International, empresa francesa especializada en el transporte de electricidad, compra el Grupo MAI.
  4. Velto y Q Energy comprarán proyectos de energía renovable en Portugal. Velto, respaldada por el grupo inversor CDPQ, ha firmado una alianza con Q Energy Solutions ara adquirir una cartera de proyectos de energía renovable a gran escala en varios países europeos en los próximos años. Como primer paso, Velto ha adquirido una cartera de proyectos fotovoltaicos y eólicos en Francia con una capacidad combinada de casi 130 MW. En las próximas semanas, ambas empresas tienen previsto finalizar la adquisición de una cartera adicional de aproximadamente 400 MW en España y Portugal.
  5. EDPR estudia vender participación en la empresa conjunta que creó con Angie, Ocean Winds.
  6. Santander estudia la venta de su plataforma de renovables Santander Green Investment.
  7. Solaria busca dar entrada a nuevos socios en Generia, empresa focalizada en la promoción de suelos.
  8. El fondo español ProA Capital ficha a PwC para la venta de Neolectra, el tercer productor independiente de energía eléctrica y térmica para la industria.
  9. Naturgy entra en el capital de Recycle. La compañía ha firmado un acuerdo con Bioeco Energías para incorporarse a su gran proyecto de desarrollo de plantas de biometano en España.
  10. Umbrella cede a Zouk Capital el 60% de su filial de recarga de vehículos. El fondo entra mediante una ampliación de capital en la sociedad Zero Carbon, que opera como Umbrella e-mobility, y compromete una inversión de 15 millones de euros.
  11. Icosium toma un 14% de Holaluz y Axon sigue como primer accionista. La compañía energética ejecuta una ampliación de capital de 6,48 millones para dar entrada al fondo barcelonés.
  12. L’Energètica, la marca comercial con la que opera la energética pública de Cataluña, inicia el 24 de marzo un segundo proceso de compra de parques solares fotovoltaicos mediante llamamiento público, abierto a todas las empresas interesadas en vender instalaciones que se encuentran en su fase final de desarrollo.
  13. La compañía emiratí Masdar, propiedad de Taqa y Mubadala, y Endesa han cerrado un acuerdo de unos 200 millones de dólares por una participación en una cartera solar gestionada por la española.  Masdar contará con una participación del 49,9% en una cartera solar de aproximadamente 450 MW.
  14. Masdar también se interesa por los activos renovables de TotalEnergies en Portugal.
  15. El fondo de inversión francés Ardian anunció este lunes que ha llegado a un acuerdo para comprar la empresa, también francesa, de energías renovables Akuo, propietaria de la central solar de Santas, situada en los municipios de Monforte, Borba y Estremoz, en Alentejo.
  16. Clifford Chance ha asesorado a Repsol en la venta a Schroders Greencoat del 49% en una cartera eólica y solar de 400 MW ubicada en España, valorada en 580 millones de euros. El portfolio incluye ocho parques eólicos, con 300 MW en total, situados en Huesca, Zaragoza y Teruel. Además, engloba dos plantas fotovoltaicas de 100 MW en total en Palencia.
  17. Saeta Yield adquiere el Valle Solar en la Comunidad Valenciana. Se trata de una de las mayores instalaciones fotovoltaicas de la Comunidad Valenciana con 234 MW y un potencial de hibridación con almacenamiento en baterías (BESS) de 259 MW, de Saeta Yield. El proyecto fue impulsado en 2018 por Genia Solar con el respaldo del fondo italiano Solar Ventures. Sin embargo, no recibió la luz verde definitiva para su construcción hasta 2024.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
08 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...