Las baterías de Tesvolt se Tesvolt obtienen en Austria la bonificación «Made in Europe»

Share

De pv magazine Alemania

El fabricante alemán Tesvolt presentó su nueva solución de almacenamiento Tesvolt Taytan la semana pasada en el evento The smarter E Europe celebrado en Múnich. Este sistema de almacenamiento en batería permite a los usuarios apilar de tres a diez módulos para conseguir la capacidad de almacenamiento deseada. Cada módulo proporciona 6,25 kWH, lo que hace que el producto sea adecuado tanto para instalaciones fotovoltaicas residenciales como comerciales e industriales.

Según Tesvolt, hasta cuatro unidades de almacenamiento en batería pueden funcionar en paralelo a través de un único inversor. Está previsto que la producción de la nueva serie comience a finales de este año.

Los módulos de baterías se fabrican en la nueva Gigafactoría de Tesvolt, en su sede de Wittenberg. Gracias a ello, los operadores de sistemas austriacos pueden solicitar la bonificación del diez por ciento de financiación «Made in Europe». Está previsto que esta iniciativa se ponga en marcha con la segunda ronda de financiación en junio.

Simon Schandert, director técnico y cofundador de Tesvolt, explicó: «Aunque nuestro nuevo sistema de almacenamiento se fabrica en Alemania, compite en precio con sistemas chinos comparables. Podemos hacerlo porque somos capaces de producir grandes volúmenes en nuestra nueva Gigafactoría de Wittenberg y hemos desarrollado procesos de fabricación sofisticados».

El fabricante respalda el producto con una garantía de rendimiento de doce años. Tesvolt también afirma que el sistema de baterías está diseñado para ser compatible con una amplia gama de inversores. Además, los chips Infineon integrados proporcionan una protección robusta contra los ciberataques.

Una ventaja clave del nuevo sistema de fosfato de hierro y litio (LFP) es que funciona sin necesidad de refrigeración activa. Los módulos de la batería transfieren el calor a la carcasa metálica, lo que permite que la temperatura ambiente proporcione la refrigeración. Tampoco se necesita ningún sistema de calefacción activa. El sistema de almacenamiento está homologado para su uso en exteriores y puede funcionar a temperaturas de entre -20 y 50 grados centígrados.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Listado de las nuevas M&A renovables anunciadas en marzo en España
13 mayo 2025 El pasado mes de marzo se anunciaron 17 operaciones en el sector renovable en la Península Ibérica, según los datos recopilados por iDeals-M&A Com...