Canadian Solar lanza un panel solar TOPCon de 660 W con una eficiencia del 24,4%

Share

 

El fabricante chino-canadiense de módulos solares Canadian Solar ha presentado una nueva serie de módulos solares TOPCon durante la feria Intersolar en Múnich, Alemania, esta semana.

Los módulos TOPBiHiKu6 CS6.2 están diseñados para aplicaciones a gran escala y para los sectores comercial e industrial (C\&I), y comenzarán a venderse a partir de agosto, según informó la empresa en un comunicado.

“El nuevo módulo de alta potencia tipo N de Canadian Solar mejora la rentabilidad de los proyectos, ofreciendo hasta un 90% de bifacialidad, un coeficiente de temperatura optimizado (-0,28%/°C), lo que permite reducir hasta un 2% los costos del balance del sistema, y una reducción de hasta un 5% en el LCOE en comparación con los módulos TOPCon estándar actuales”, indicó la compañía.

Los módulos de 66 celdas tienen unas dimensiones de 2.384 mm × 1.134 mm × 30 mm y un peso de 32,3 kg.

Los nuevos productos están disponibles en siete versiones, con potencias de salida entre 630 W y 660 W, y eficiencias de conversión de energía de entre el 23,3% y el 24,4%. La tensión en circuito abierto varía entre 48,8 V y 50,4 V, y la corriente de cortocircuito, entre 16,22 A y 16,55 A.

Entre sus características destacadas se encuentra un bajo coeficiente de temperatura de potencia de -0,28%/°C, lo que permite mantener un buen rendimiento en climas cálidos. Combinados con una tasa de bifacialidad de hasta el 85%, estos módulos son ideales para su implementación en entornos de alta reflectividad (albedo), como el sudeste asiático, Oriente Medio y Sudamérica, según la empresa.

Los módulos CS6.2 cuentan con una garantía de producto de 12 años, junto con una degradación de potencia garantizada de no más del 1% en el primer año y un máximo del 0,4% anual durante los 30 años siguientes.

Canadian Solar atribuye el rendimiento mejorado del módulo a cinco avances tecnológicos clave: un nuevo proceso de metalización que reduce en un 30% las pérdidas por sombreado en el lado frontal y mejora la captación de luz; técnicas de sinterizado optimizadas que disminuyen las pérdidas por recombinación y, según se informa, aumentan la tensión en circuito abierto en 10 mV; y una estructura posterior de polisilicio mejorada que reduce la absorción parasitaria y aumenta la ganancia bifacial.

Además, el módulo incorpora capas de pasivación de “nueva generación” y tecnología SMBB Ultra de múltiples buses, lo que reduce la resistencia y las pérdidas de potencia totales. Según el fabricante, estos avances permiten reducir hasta en un 5% el costo nivelado de la electricidad (LCOE) y hasta en un 2% los costos del balance del sistema (BOS), lo que se traduce en mayores retornos para los proyectos.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
08 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...