Longi lanza un módulo solar residencial HJT y contacto posterior con una eficiencia del 25%

Share

El fabricante chino de módulos solares Longi ha presentado en la feria Smarter-E de Múnich (Alemania) un nuevo módulo solar bifacial HJT de tipo n basado en arquitectura de contacto dorsal.

«Es la primera vez que la tecnología de contacto posterior de heterounión se implementa con éxito en un módulo comercializado», afirma el fabricante en un comunicado. «El Hi-MO S10 ofrece una eficiencia de célula líder mundial del 27,6% y una eficiencia de módulo de hasta el 25,2%, estableciendo un nuevo punto de referencia para el rendimiento en la industria fotovoltaica».

El panel Longi Hi-Mo S10 tiene una potencia de 490 W a 510 W y una relación de potencia por metro cuadrado de 240,1 W/m² a 249,9 W/m².

El módulo de 54 células está disponible en cinco versiones con una eficiencia de conversión de potencia que oscila entre el 24,0% y el 25,0% y un coeficiente de temperatura de -0,24%/C.

Mide 1.800 mm × 1.134 mm × 30 mm, pesa 23,5 kg y se apoya en un bastidor de aleación de aluminio anodizado negro, así como en vidrio semitemplado con grosores de 2,0 mm y 1,6 mm, respectivamente.

El nuevo producto tiene una garantía de potencia lineal de 30 años, con una garantía de potencia final de 30 años no inferior al 88,85% de la potencia de salida nominal. La degradación del módulo es del 1% durante el primer año, mientras que la degradación lineal es del 0,35% anual.

«Diseñado para durar, tiene una capacidad de carga de 6000/3600 Pa», añade el fabricante. «Como resultado, el módulo puede soportar cargas de nieve muy elevadas, equivalentes a 4 m de presión de nieve, así como fuertes cargas de nieve.

Los módulos están fabricados con obleas TaiRay de 182 mm de tipo n, consideradas un gran avance en la tecnología del silicio. Según se informa, estas obleas mejoran la consistencia de la resistencia, minimizan las impurezas metálicas y proporcionan una resistencia mecánica superior.

«La estructura de soldadura de una línea de contacto total reduce la tensión en el borde de la célula, lo que mejora el rendimiento antifisuras del módulo. Además, la oblea es 10 μm más gruesa que las opciones habituales, lo que proporciona una mayor fiabilidad y longevidad», añade Longi.

«El módulo también incorpora una tecnología de pasivación bipolar en su cara posterior que reduce la temperatura de los puntos calientes en un 38,75% en comparación con las células TOPCon convencionales, lo que disminuye significativamente la probabilidad de que se produzcan eventos térmicos que puedan provocar incendios», concluye el fabricante.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

La española Smartbox presenta un robot de limpieza 100% autónomo
07 mayo 2025 Se presenta con dos baterías plug & play de 4,5 horas de autonomía cada una y es capaz de limpiar hasta 4.000 paneles en 10 horas.