Landatu, fabricante español de soportes para plantas fotovoltaicas flotantes o en tierra, ha captado un millón de euros en su primera ronda institucional liderada por Suma Capital. La operación está realizada a través de la estrategia de inversión SC Ventures de Suma Capital, acompañada por Faraday Venture Partners.
Esta ronda de inversión permitirá a la empresa trasladar su producción a nivel nacional, lo que reducirá costes y plazos de entrega, mejorará la calidad de sus productos y optimizará la sostenibilidad de sus operaciones. Asimismo, Landatu Solar impulsará el desarrollo de nuevas soluciones, como la evolución de su sistema ‘Lamaru’, el lanzamiento del deflector de agua ‘Landblock Aquarack’ y los primeros pilotos de energía solar flotante en mar abierto.
Por su parte, la empresa de desarrollo fotovoltaico Greening Group ha informado que registró unas pérdidas netas atribuidas de 12,8 millones de euros en 2024, en contraste con las ganancias de 3,5 millones de euros alcanzadas en el ejercicio anterior, según datos proporcionados a BME Growth. La empresa ha atribuido este resultado negativo a la ejecución del mecanismo de recuperación de los activos vendidos a la sociedad Amperiosol durante el año, en relación con el impago de ciertos hitos acordados.
Ante esta situación, Greening Group ha decidido llevar a cabo una ampliación de su capital social junto a Latina Desarrollos Energéticos (LDE), con una inversión comprometida que podría alcanzar hasta 45 millones de euros a un precio de 4,9 euros por acción. La operación se llevará a cabo en tramos y estará sujeta a las aprobaciones necesarias por parte de la junta de accionistas y otros procesos habituales.
Finalmente, EiDF ha cerrado el ejercicio 2024 con un resultado consolidado negativo de -48 millones de euros, un crecimiento de su EBITDA hasta 4 millones y una cifra de negocio que se mantiene en 138 millones. Este es consecuencia de las operaciones extraordinarias realizadas durante el ejercicio, entre ellas la venta de ODF, la liquidación de 16 sociedades que carecían de operativa, las aportaciones realizadas a Kakuru —sociedad compartida entre EIDF y Atitlan—, el resultado financiero negativo derivado de la conversión de préstamos convertibles (que supondrá un incremento en fondos propios tras la aprobación por la Junta de Accionistas) y la desvalorización de activos provenientes de operaciones de años anteriores.
Durante 2024, el grupo ha llevado a cabo una serie de acciones encaminadas a sentar las bases de una nueva etapa de crecimiento ordenado y sostenido, con foco en la transparencia, la calidad y la sostenibilidad, según ha indicado. Así, EIDF cierra el ejercicio reduciendo en más de la mitad su deuda financiera hasta los 56 millones, un 54% menos respecto a los 120 millones de 2023. Del mismo modo, ha logrado incrementar en 33 millones sus fondos propios, que ascienden a 22,4 millones, y su fondo de maniobra, que se sitúa en los 4,7 millones.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.