Skip to content

2024

“Esperamos hacernos una foto precisa, real y sin intermediarios de dónde estamos y qué va a suceder en 2025”

Los días 27 y 28 de noviembre se celebrará en Zaragoza el próximo AEPIBAL Day. pv magazine ha hablado con Luis Marquina, presidente de la asociación, acerca de qué se puede esperar en el evento y sus previsiones para el sector.

El Parque Tecnocampus Mataró (Barcelona) licita un proyecto fotovoltaico de 300 kW

El valor estimado del contrato es de 333.151 euros. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 22 de octubre. El plazo de ejecución de las obras es de 45 días.

Autorizan en Puertollano el proyecto fotovoltaico Rocinante, de 100 MW

La Junta de Gobierno local otorga a Solana Renovables la licencia de obras para la instalación solar, para un plazo de ejecución de 12 meses y una inversión de más de 4 millones de euros.

Endesa ha conectado a la red 19.273 autoconsumos individuales en las Islas Baleares

Endesa indicó que durante el 2024 ha conectado a la red más de 65.895 autoconsumos mediante su filial, e-distribución, un incremento del 27% frente al año anterior.

La francesa Hello Watt se instala en España

Un año después de recaudar 12 millones de euros en su primera ronda de financiación, la plataforma francesa Hello Watt ha anunciado la apertura de su servicio en España, con una base en Valencia como plataforma de lanzamiento de su expansión internacional.

En Europa, la transición energética depende de la transformación de las infraestructuras

La Unión Europea ha anunciado inversiones colosales y objetivos ambiciosos en materia de energías renovables para la próxima década, pero la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se pregunta si estos compromisos serán suficientes, dado que la transformación de las infraestructuras se ve obstaculizada por el problema de la financiación privada y la falta de coordinación entre los Estados interconectados.

1

El sistema fotovoltaico más antiguo de Japón se renueva

La empresa emergente Girasol Energy, con sede en Tokio, y la oficina de empresas de la prefectura japonesa de Yamanashi han renovado el sistema fotovoltaico más antiguo de Japón, un conjunto de 100 kW construido en 1993. El objetivo del proyecto era sustituir parcialmente los módulos solares originales, con una eficiencia del 13,3%, ofreciendo una alternativa al desmantelamiento y reciclaje de los componentes del sistema.

Agrovoltaica vertical para la cebada

Investigadores suecos han medido el rendimiento de la cebada en una instalación agrovoltaica vertical y han descubierto que, a pesar de la sombra creada por los módulos, los rendimientos son comparables a las condiciones de control en campo abierto, si no ligeramente superiores. Su metodología puede reproducirse para otros lugares y cultivos.

Científicos australianos hacen un nuevo descubrimiento que podría aumentar el rendimiento de las células solares

Investigadores de Australia han descubierto un método para aumentar el número de moléculas que se adhieren a la superficie de diminutos nanocristales semiconductores. Afirman que este avance podría mejorar significativamente la eficiencia y el rendimiento de los paneles solares.

Las plantas fotovoltaicas pueden restaurar la naturaleza y mejorar la biodiversidad

SolarPower Europe y The Nature Conservancy publican un paper político para apoyar la integración de la biodiversidad en los proyectos fotovoltaicos y presentan casos reales en los que estas prácticas ya se han comprobado.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close