La convocatoria de manifestaciones de interés invita a los proveedores a presentar ofertas de suministro entre el 12 de noviembre y el 2 de enero de 2026. Los compradores podrán expresar su interés desde el 19 de enero hasta el 20 de marzo de 2026.
El objetivo del proyecto Noronha Verde, que desarrolla en Brasil la filial de Iberdrola, es alcanzar hasta el 85% de descarbonización en la isla gracias a instalaciones fotovoltaicas, almacenamiento, redes inteligentes, movilidad eléctrica, innovación tecnológica y microgeneración distribuida.
El Partido Popular español ha votado en Europa en contra de los objetivos climáticos pactados la semana pasada por los gobiernos europeos.
La actualización elimina la obligación de destinar los ingresos obtenidos por la venta de dichas garantías de origen a determinadas actividades, y permite su venta en el mercado internacional.
Según datos de REE, la programación “reforzada” ha representado de mayo a octubre un 2,34% de los costes totales del sistema eléctrico español, que en este periodo han superado los 18.000 millones de euros.
El empresario multimillonario ha propuesto controlar la radiación solar que recibe el planeta usando una constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar como forma de reducir el calentamiento o enfriamiento global.
Un nuevo informe de la consultora estima que, para contener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 °C, el sector energético debería invertir 4,3 billones de dólares anuales entre 2025 y 2060, lo que supone elevar el gasto del 2,5 % al 3,35 % del PIB mundial.
Comprende todo tipo de integración de proyectos de energía solar fotovoltaica en una actividad agrícola, no necesariamente agrovoltaica. Se trata de una herramienta para comparar las normativas al respecto de los 18 Estados miembros de la UE.
El ministro de Clima, Energía y Medio Ambiente de Irlanda, Darragh O’Brien, afirmó tras una reunión con el Secretario de estado de Energía de España, Joan Groizard, que el proyecto podría ser cofinanciado por la UE y estar terminado a mediados de la década de 2030.
Según el último Informe Anual de UNEF, en 2024 la energía fotovoltaica evitó la emisión de 17,7 millones de toneladas de CO₂, un 20 % más que en el año anterior.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.