Skip to content

sostenibilidad

El BOE publica la Orden TED/1252/2025, que permite la exportación de garantías de origen

La actualización elimina la obligación de destinar los ingresos obtenidos por la venta de dichas garantías de origen a determinadas actividades, y permite su venta en el mercado internacional.

El modo de operación reforzada ha supuesto un coste de 422 millones de euros de mayo a octubre

Según datos de REE, la programación “reforzada” ha representado de mayo a octubre un 2,34% de los costes totales del sistema eléctrico español, que en este periodo han superado los 18.000 millones de euros.

Elon Musk propone una constelación de satélites con IA alimentados por solar para reducir el calentamiento global

El empresario multimillonario ha propuesto controlar la radiación solar que recibe el planeta usando una constelación de satélites con inteligencia artificial alimentados por energía solar como forma de reducir el calentamiento o enfriamiento global.

El auge global de la demanda aleja el objetivo de emisiones netas cero en 2050, según Wood Mackenzie

Un nuevo informe de la consultora estima que, para contener el aumento de la temperatura por debajo de los 2 °C, el sector energético debería invertir 4,3 billones de dólares anuales entre 2025 y 2060, lo que supone elevar el gasto del 2,5 % al 3,35 % del PIB mundial.

SolarPower Europe lanza el Mapa de políticas agrosolares

Comprende todo tipo de integración de proyectos de energía solar fotovoltaica en una actividad agrícola, no necesariamente agrovoltaica. Se trata de una herramienta para comparar las normativas al respecto de los 18 Estados miembros de la UE.

Irlanda anuncia que planea construir un interconector eléctrico con España

El ministro de Clima, Energía y Medio Ambiente de Irlanda, Darragh O’Brien, afirmó tras una reunión con el Secretario de estado de Energía de España, Joan Groizard, que el proyecto podría ser cofinanciado por la UE y estar terminado a mediados de la década de 2030.

Día mundial contra el cambio climático: la fotovoltaica alcanza en España un nuevo récord de reducción de emisiones

Según el último Informe Anual de UNEF, en 2024 la energía fotovoltaica evitó la emisión de 17,7 millones de toneladas de CO₂, un 20 % más que en el año anterior.

Europa acuerda la eliminación total de las importaciones de gas ruso para 2028

Los ministros de Energía de la UE y la Comisión Europea han apoyado el Plan de Acción para la Electrificación de la Comisión Europea,planea acelerar la electrificación del transporte, la industria y los edificios, e impulsar las inversiones en energía limpia y flexibilidad.

La demanda eléctrica en España podría aumentar entre un 33% y un 54% para 2030, según EY

Para 2035, el crecimiento acumulado podría alcanzar entre un 64% y un 105%, con un rango de hasta 479,8 TWh. En paralelo, se prevé un aumento de la potencia instalada de hasta 312 GW.

Un estudio alerta del «greenwashing» de las petroleras, que solo controlan el 1,42% de los proyectos renovables

Las 250 mayores compañías de petróleo y gas (que representan el 88,3% de la producción global en 2022) poseen, entre todas, únicamente el 1,42% de la potencia instalada operativa de energías renovables.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close