El contrato cuenta con un presupuesto total de 876.668 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 20 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de seis meses.
Para Javier Yurrita, Director General de Suministros Orduña, el uso de estas tecnologías permitirá alcanzar eficiencias de módulo superiores al 24-25% durante el próximo año. Además, espera que en 2025, al menos el 10% de las instalaciones industriales nuevas se puedan instalar con acumulación.
Lantania se ha adjudicado el proyecto por 4,7 millones. La desaladora de Alicante I aporta al Canal de Alicante un volumen diario de 50.000 m³ de agua potable.
El contrato cuenta con un presupuesto total de 630.792 euros y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 30 de junio. El ayuntamiento proyecta con esta actuación la creación de una comunidad energética con participación ciudadana.
Con ello la planta alcanza una producción de 18.760 MWh al año, y le permitiría reducir el consumo energético en un 57%, unos 2.922 MWh/año, según afirma la empresa.
Florette Ibérica puso en marcha una instalación fotovoltaica destinada al autoconsumo en su planta ubicada en la localidad de Milagro. La planta cuenta con estructuras fotovoltaicas Muniellos de Alusín Solar.
Sergio Rodríguez ha dirigido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para que intervenga ante la “reiterada inestabilidad del suministro eléctrico” en la isla, tras el cero energético experimentado esta semana.
La CNMC ha aprobado las especificaciones para calcular la capacidad de acceso en redes de distribución. Las distribuidoras aplicarán criterios homogéneos para calcular la capacidad disponible en su red eléctrica para conectar nuevas instalaciones de demanda.
El contrato, que se compone de dos lotes, cuenta con un presupuesto total de 415.426 euros, y el plazo de presentación de ofertas para este servicio finaliza el próximo 23 de junio. El plazo de ejecución de las obras es de tres meses.
Las obras, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones de euros, las ejecutará una UTE formada por la catalana Proton Future y la madrileña Soluciones Arquitectónicas Básicas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.