Skip to content

mix

Un crecimiento récord de la solar lleva a las renovables a generar más que el carbón por primera vez en la historia

Un fuerte aumento de la energía solar, y en menor medida de la eólica, propició que las energías renovables superaran a la generación de carbón por primera vez en la historia en el primer semestre de 2025.

El almacenamiento permitió la integración de 804 GWh en el sistema eléctrico español en septiembre

El almacenamiento contribuyó a optimizar el aprovechamiento de la energía generada mediante tecnologías renovables. Por otra parte, 675 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos.

La fotovoltaica lidera la generación en septiembre en España con un 23,2% del mix

El porcentaje de generación renovable fue del 53,3%, con la éolica en tercer lugar y un 18,6%; y la hidráulica, en 5.ª posición y un 7,8% del mix.

La fotovoltaica lideró en junio por primera vez el mix de la UE, con un 22%

La solar generó un total de 122 317 GWh en el segundo trimestre de 2025 en toda la UE, lo que representa el 19,9 % del total del mix de generación de electricidad.

La fotovoltaica lidera el mix español en septiembre por 4.º mes consecutivo

La fotovoltaica ha cubierto una 4.ª parte de la demanda en septiembre con una producción un 8,5 % superior respecto a la de agosto de 2024.

Con un 25%, la fotovoltaica lidera el mix en España en julio por tercer mes consecutivo

En lo que va de año, la generación renovable ha generado el 57,8% de la electricidad en nuestro país, a lo que se suma que la generación con carbón en España se ha reducido hasta los 99 GWh, el 0,4% del total mensual.

Las renovables cubrirán el 90% del aumento mundial de la demanda, que seguirá creciendo, según la AIE

Las previsiones de crecimiento son del 3,3 % para 2025 y del 3,7 % para 2026, según la Agencia, y se prevé que la energía eólica y la energía solar fotovoltaica cubran más del 90 % del aumento.

La fotovoltaica se convierte en junio en la mayor fuente de energía de la UE por primera vez en la historia

Generó el 22,1% de la electricidad de la UE (45,4 TWh) en junio de 2025, más que cualquier otra fuente de energía. Esto supone un aumento del 22% con respecto a junio de 2024. En segundo lugar se situó la energía nuclear, con un 21,8% (44,7 TWh), seguida de la eólica, con un 15,8% (32,4 TWh).

El calor de junio hace subir la demanda eléctrica un 10,5% y el precio de la electricidad un 29,5%

Los ciclos combinados de gas aumentaron su producción un 113,8% respecto a junio de 2024, y ocuparon la segunda posición del mix, con el 19,7% del total, solo por detrás de la fotovoltaica (26,0%) y un escalón por delante de la nuclear (17,8%).

Por segundo mes consecutivo, la fotovoltaica lidera el mix de España en junio

El sistema eléctrico español ha registrado en junio un nuevo máximo de generación solar fotovoltaica al producir 5.997 GWh (un 25% más que en el mismo mes de 2024), lo que supuso una cuota del 26%.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close