Con el auge de la implantación fotovoltaica en los principales mercados y la rápida expansión de China, que ha instalado 256 GW DC de enero a junio, 2025 va camino de convertirse en otro año histórico para la energía solar.
En lo que va de año, la generación renovable ha generado el 57,8% de la electricidad en nuestro país, a lo que se suma que la generación con carbón en España se ha reducido hasta los 99 GWh, el 0,4% del total mensual.
Además, según el informe de la agencia, el crecimiento récord de las energías renovables en 2024 no será suficiente para alcanzar el objetivo de 2030, 11,2 TW para 2030.
APPA Renovables recoge en su informe mensual los principales valores de capacidad y potencia renovable con permisos en nuestro país, nudos para concurso de demanda, futuros de electricidad, importaciones y precio de generación de H2 verde, entre otros valores.
La eólica vuelve a liderar el mix con el 21,6% de la generación, seguida de la fotovoltaica, con el 20,1%, la hidráulica, con el 19,4% y la nuclear con el 14,6%.
La primera fuente de producción del mes ha sido la nuclear (22,1%), seguida por la hidráulica (20,2%), la eólica (17,3%), la fotovoltaica (14%) y el ciclo combinado (13,8%). Además, 237 GWh se ha aportado a las instalaciones de almacenamiento y 1.214 GWh se han programado para exportar energía a nuestros países vecinos.
La energía solar generó una cifra récord del 21% de la electricidad española en 2024, frente al 17% de 2023. Esto supone un crecimiento del 23% (11 TWh más en 2024, hasta un total de 60 TWh) respecto a 2023.
La consultora noruega Rystad Energy explora 12 tendencias significativas que darán forma al mundo de la energía en el próximo año.
Las emisiones se redujeron un 59% respecto a los niveles de 1990 gracias al aumento de las renovables. Como resultado, la UE logró el mix de generación eléctrica más limpio de su historia, según datos de Eurelectric.
Durante este mes de octubre, las renovables han generado un 15,4% más que en el mismo periodo del año anterior lideradas por la eólica, que produjo el 26,3% del total nacional registrado en el mes pasado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.