Ya se han hecho las pruebas de validación del sistema, “uno de los primeros a nivel mundial funcionando como un compensador síncrono virtual” según Hesstec, que dará estabilidad a todo el sistema Lanzarote-Fuerteventura.
La empresa de Países Bajos ofrece en nuestro país su tecnología patentada para generar calor industrial y almacenamiento.
La compañía acaba de obtener la autorización medioambiental para el proyecto fotovoltaico Quinquimo Solar, en las comunas de La Ligua y Papudo. que supone una inversión de 85 millones de dólares.
Se trata de la primera de su tipo en un país occidental, según Enel Green Power, que se ha alzado un acuerdo con la suiza Energy Vault para poner en marcha el proyecto piloto.
Según el fabricante, el SigenStor es “el primer sistema de almacenamiento de energía del mundo» en contar con inversor solar, módulos de batería, PCS de batería, cargador de VE y un software para gestionar la energía en un solo sistema.
Para la Fundación, «es crucial aumentar la exigencia y la ambición en la trasposición de las directivas, así como actualizar, ampliar y endurecer el control de sanciones a los países que no cumplan con estas regulaciones».
Mirova, filial de Natixis, ha comprado un proyecto RTB situado en el municipio de Mahón (Menorca) desarrollado por Qualitas Energy y Q-Impact. Su puesta en marcha se prevé para principios de 2026.
Según los datos, de UNEF, el almacenamiento detrás del contador en España alcanzó los 1.823 MWh el pasado año. El residencial es el principal segmento de baterías.
El procedimiento se aplica en los nudos de transición justa de Garoña 220 kV, Guardo 220 kV, Lada 400 kV, Mudéjar 400 kV y Robla 400 kV, y podrán participar instalaciones que aportan flexibilidad, estabilidad y seguridad al suministro eléctrico, como biomasas o bombeos.
Se trata de un software para optimizar el rendimiento de las baterías que combina los conocimientos y la experiencia de Alantra en el análisis de datos para predecir los precios de la electricidad y maximizar los flujos de ingresos con las capacidades de optimización de baterías de HESStec.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.