Skip to content

almacenamiento

Se proyecta un autoconsumo de 5,56 MW con hasta 4 MW almacenamiento para una fábrica de Toledo

El fabricante toledano Cerámica Millas ha presentado un proyecto fotovoltaico de autoconsumo de 5,56 MW, que incluirá el almacenamiento de hasta 4 MW de la energía generada por la planta, y que contará con 10.000 paneles solares.

Completan un proyecto de solar con biogás, biomasa, eólica y una microcentral hidroeléctrica en Valencia

El proyecto energético de Aras, que cuenta con la colaboración de la Universitat Politècnica de València, consta también de una planta de biogás y biomasa, un parque eólico y una microcentral hidroeléctrica.

Naturgy pone en marcha un proyecto de almacenamiento de 0,5 MWh con baterías de segunda vida

Junto con CIUDEN, ha finalizado con éxito las primeras pruebas para la instalación y puesta en marcha de un sistema de almacenamiento basado en baterías de segunda vida procedentes de vehículos eléctricos de la marca Mercedes-Benz.

Nueva metodología para identificar el mejor escenario de descarbonización para cada industria y momento

El ITE ha presentado los resultados del proyecto Decartherm sobre almacenamiento térmico cuya metodología avanzada recomienda cuándo y cómo emplear cada tecnología para cubrir la demanda energética.

El BEI presta 300 millones para Salto de Chira, con bombeo reversible de 200 MW y una planta desalinizadora en Canarias

El préstamo de 300 millones financiará la construcción y puesta en marcha de la central hidroeléctrica de bombeo reversible de Salto de Chira que Red Eléctrica, filial de Redeia, construye en Gran Canaria.

Ingenium instalará en Italia las baterías del fabricante valenciano Endurance

La empresa explica que esta alianza surge porque “el mercado italiano es uno de los que mayor demanda de plantas de almacenamiento va a generar en Europa”, y su cartera de almacenamiento en el país alcanza los 2.800 MWh.

Jema lanza al mercado el sistema X8 series

Presentado en Intersolar, ya está disponible el nuevo sistema X8 series, un equipo configurable para funcionar como inversor fotovoltaico, convertidor BESS y rectificador de pilas de hidrógeno.

Las baterías de silicio de Silbat entran en TRL6 y su comercialización se estima para 2028

La startup española desarrolla una tecnología LDES que, alojada en un contenedor de 40 pies, tendría una potencia estimada de 100 kW y una capacidad de unas 100 horas con vida útil de más de 30 años y un LCOE inferior a 0.05 $/kWh en sus primeras fases de industrialización.

PowerGo construye una estación de carga ultrarrápida de 1 MW en Terrassa 

La empresa indicó que no habrá marquesina solar ni proyecto de fotovoltaica ‘in situ’, ya que «suministramos nuestra energía renovable desde nuestros parques solares construidos por Powerfield».

“Esperamos hacernos una foto precisa, real y sin intermediarios de dónde estamos y qué va a suceder en 2025”

Los días 27 y 28 de noviembre se celebrará en Zaragoza el próximo AEPIBAL Day. pv magazine ha hablado con Luis Marquina, presidente de la asociación, acerca de qué se puede esperar en el evento y sus previsiones para el sector.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close