Skip to content

agrovoltaica

Evaluación de la viabilidad de la agrovoltaica en campos de maíz

Investigadores de la Universidad de Purdue (Estados Unidos), han estudiado el impacto de los sistemas fotovoltaicos tradicionales y de la agrovoltaica en los campos de maíz. Llegan a la conclusión de que la agrovoltaica podría ofrecer una estrategia viable para aliviar el actual equilibrio entre la producción de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, la producción de alimentos y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

Se adjudica un proyecto fotovoltaico de 4 MW para una comunidad de regantes de Sevilla por 4,2 millones

Seiasa ha adjudicado por 4 millones de euros a Ferrovial el proyecto fotovoltaico y de mejora de los equipos de bombeos de la Comunidad de Regantes del Viar (Sevilla), que cuentan con una superficie regable de 11.715,19 ha.

Investigadores japoneses prueban un módulo solar de perovskita para agrovoltaica con una eficiencia del 15%

La empresa japonesa Sekisui Chemical ha puesto en marcha un proyecto de agrovoltaica en colaboración con Terra, una unidad de la empresa japonesa Citizen Energy Chiba, para probar el rendimiento de su tecnología de células solares de perovskita y el efecto del sistema fotovoltaico en las plantas.

Agricultura inicia las obras para dotar de instalaciones FV los regadíos de la huerta murciana

Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 272.340 euros, modernizaría una zona regable de 4.500 hectáreas, pertenecientes a unos 800 regantes de la localidad de Cieza, con un sistema fotovoltaico de 200 kW.

Se adjudica un proyecto FV de 12 MW para la comunidad de regantes Príncipe de España por 10 millones

Seiasa ha adjudicado a la empresa manchega Eiffage Energía, el proyecto fotovoltaico y de mejora de los equipos de bombeos asociados a la Comunidad de Regantes Príncipe de España (Albacete), por 10.349.408 euros.

Seiasa licita un proyecto para la modernización del regadío del Najerilla por 6,7 millones

El proyecto ubicado en La Rioja cuenta con una estación de bombeo compuesta de dos bombas en paralelo de 55 kW y 132 kW y un sistema fotovoltaico de 218 kW.

El impacto de los módulos solares semitransparentes en el rendimiento de la agrovoltaica

Los investigadores han realizado un estudio de campo a lo largo de dos temporadas de cultivo, cultivando diferentes tipos de hortalizas bajo tres tipos de módulos con una transparencia del 40%, 5% y 0%. Su trabajo es el primer experimento de investigación replicado que evalúa la transparencia de los módulos en un campo de hortalizas de regadío.

Adjudicado un proyecto fotovoltaico flotante con baterías para la comunidad de regantes La Serrana por 5 millones

Seiasa ha adjudicado a la empresa valenciana Pavener Servicios Eléctricos la ejecución de las obras de una planta fotovoltaica de 1.879 kW de tipo mixto, fija en suelo y flotante con acumuladores de energía para la comunidad de regantes Serrana-Los Albares (Murcia).

El MAPA invierte 1,3 millones en dotar de energía fotovoltaica regadíos de Albacete

La actuación afectará a una superficie de 1.300 hectáreas y beneficiaría a 324 regantes de Fuente Álamo, mediante la construcción de dos sistemas fotovoltaicos para autoconsumo de 397,44 kW y 362,88 kW respectivamente.

Adjudicado un proyecto FV de 2,66 MW para la Comunidad de Regantes de Almudévar por 12 millones

El proyecto de Seiasa para la optimización energética en autoconsumo de las infraestructuras de bombeo de riego de las balsas la Violada y la Artica (Huesca) ha sido adjudicado a Construcciones Carrión.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close