El sistema está compuesto por 198 módulos Aiko Neostar 2P de 470 W y dos inversores Huawei de 50 kW, instalados en una cubierta plana con orientación este-oeste, con una producción anual estimada de 118,37 MWh.
El valor estimado del contrato asciende a 1.648.092 euros. La fecha límite para la recepción de ofertas es el 24 de noviembre. El plazo de ejecución de las obras será de 195 días.
Según datos de REE, la programación “reforzada” ha representado de mayo a octubre un 2,34% de los costes totales del sistema eléctrico español, que en este periodo han superado los 18.000 millones de euros.
La negociación exigió introducir mayores flexibilidades para obtener el apoyo de los Estados más reticentes, entre las que se cuentan el aumento del uso de créditos internacionales de compensación de emisiones, del 3 % al 5 %, con la posibilidad de ampliarlos otro 5 % adicional.
Este año, en el AEPIBAL Day se abordará con el MINTUR el potencial industrial del almacenamiento en España, la llegada de la flexibilidad y los mercados de capacidad, el impacto del RD recientemente aprobado, así como la evaluación de los resultados de la licitación con fondos FEDER, entre otros temas.
La empresa ha creado su primer prototipo de batería de ion-sodio y ha desarrollado, junto con CIC energiGUNE, sus prototipos de celdas de ion-sodio «con resultados muy prometedores”.
Investigadores en España revisaron seis modelos utilizados para calcular las pérdidas del modificador del ángulo de incidencia (IAM) en sistemas fotovoltaicos. Identificaron el modelo Martín-Ruiz como el más completo, ya que es el único que tiene en cuenta las pérdidas angulares adicionales causadas por la suciedad.
Nomad Solar Energy indicó que la planta ubicada en Villarrubia de Santiago, con una superficie superior a 15.000 m², estará preparada para producir miles de unidades anuales de su modelo Nomad Energy Box.
El proyecto está destinado al autoconsumo energético de la Comunidad de Regantes Las Ramblas, La Manseguilla y la Dehesa. La inversión total asciende a 400.000 euros, de los cuales el 60 % ha sido financiado por la Junta de Andalucía.
El valor estimado del contrato asciende a 1.858.200 euros. La fecha límite para la recepción de ofertas es el 4 de diciembre. El plazo de ejecución de las obras será de 20 meses.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.