Skip to content

Noticias

El País Vasco desarrolla 2 comunidades energéticas por 4,5 MW en Usansolo y en Elgoibar

La planta fotovoltaica Ekiola Usansolo (Bizkaia) cuenta con 2,5 MW en una parcela de 30,58 has. El proyecto Ekiola Elgoibar-Mendaro (Guipúzcoa) cuenta con una superficie de 21,13 has y 2.000 módulos fotovoltaicos, para una potencia de 2 MW.

Apagón energético: convertir la necesidad en virtud

En momentos de incertidumbre es comprensible buscar respuestas rápidas. Pero el apagón eléctrico de la Península no se explica por “culpa” de una tecnología, sino por un conjunto de factores técnicos, regulatorios y estructurales que debemos abordar con rigor. José Donoso, director general de UNEF, analiza con pv magazine el estado actual de la solar en España.

Se espera que la demanda total de empleos verdes aumente en España un 38% para 2030

El centro de análisis Randstad Research estima que a finales de década habrá un déficit de 42.600 empleos si no se toman medidas adecuadas.

Abierta la primera convocatoria del Mecanismo de Comunidades Energéticas Europeas

Desde el 2 de junio hasta el 30 de septiembre está abierta la convocatoria a comunidades energéticas locales que busquen desarrollar, escalar o replicar proyectos de energía limpia que apoyen el empoderamiento de la comunidad, la democracia energética y la transición verde.

Guía del propietario de pv magazine: Cómo encontrar el instalador solar adecuado

pv magazine está elaborando una guía sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a quienes estén interesados en instalarlas pero sean nuevos en el mercado y quieran tomar una decisión con conocimiento de causa.

Universidad de Boston: El mayor riesgo de inversión en infraestructuras energéticas se da en centrales nucleares, el menor en las solares

Una central nuclear media tiene un sobrecoste de construcción del 102,5% y acaba costando 1.560 millones de dólares más de lo previsto, según un estudio del Instituto para la Sostenibilidad Global de la Universidad de Boston.

MES Barcelona destinará 5 millones para el desarrollo de autoconsumo colectivo

La SPV Solaris MES Barcelona ECO 2024 impulsada por el consistorio junto a LC Ventures, Eco2Next y Cleanwatts (Solaris) combina inversión pública, privada y participación ciudadana a través de la plataforma de crowdfunding Goparity.

El Masnou (Barcelona) licita un proyecto de rehabilitación de la piscina municipal con un autoconsumo de 330 kW

El contrato, que se divide en dos lotes, tiene un importe total de 1.451.016 euros. El plazo de presentación de ofertas estará abierto hasta el 10 de junio.

8 de los 12 proyectos de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno son españoles

La Comisión ha anunciado hoy la selección de quince proyectos de producción de hidrógeno renovable a los que se destinarán casi 1000 millones de euros de financiación pública. Están ubicados en cinco países, y producirán casi 2,2 millones de toneladas de hidrógeno en diez años.

Avanza la interconexión Francia-España por el Golfo de Vizcaya

La futura interconexión, catalogada como Proyecto de Interés Común por la Comisión Europea, permitirá duplicar la capacidad de intercambio eléctrico entre ambos países hasta alcanzar los 5.000 MW.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close