KparK Énergies afirma que su sistema Carport Solaire Aluminium es bajo en carbono y viene equipado con paneles solares, microinversores, baterías virtuales y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Científicos de Reino Unido y Finlandia publican un nuevo modelo para analizar los dispositivos fotovoltaicos de capa fina y otros con baja movilidad de los portadores de carga. Afirman que la ecuación unificada del diodo para la capa fina fotovoltaica permite comprender mejor los mecanismos que limitan la captación de carga y la eficiencia de conversión de potencia en dispositivos fotovoltaicos de baja movilidad.
Científicos chinos han utilizado dos moléculas orgánicas a base de sulfona, conocidas como difenilsulfona (DPS) y 4,4′-dimetildifenilsulfona (DMPS), para pasivar los defectos de absorción de las células solares de perovskita. El resultado es un dispositivo con una mayor densidad de nubes de electrones en la interfaz entre el material de perovskita y la capa de pasivación.
Científicos han fabricado y analizado un novedoso revestimiento para acristalamiento fotovoltaico semitransparente que, según se informa, ofrece un notable rendimiento energético y una baja tasa de ganancia de calor. Mediante experimentos en exteriores, los investigadores también han descubierto que el acristalamiento proporciona unas condiciones de iluminación interior satisfactorias y de alta calidad.
El grupo de investigación dirigido por el profesor Martin Green ha publicado la versión 64 de las tablas de eficiencia de células solares. La nueva versión incluye 19 nuevos resultados.
Se trata de dos carteras diferenciadas de tres activos cada una, una que suma 157 MWp en Andalucía, y la otra de 160 MWp en Aragón.
La empresa de tecnología de materiales Matteco implementará sus componentes de alto rendimiento en los electrolizadores alcalinos de Ariema para producir hidrógeno verde a un coste competitivo.
Dos de las primeras instalaciones estarán ubicadas en Barcelona y en Madrid, y tendrán respectivamente 2,5 MW y 3 MW de potencia. Los residentes en un radio de dos kilómetros podrán consumir parte de la energía producida.
La instalación fotovoltaica de 185 paneles solares se suma a la ya instalada y puesta en marcha el año pasado en Verdecora Leganés.
Nadara, la nueva marca y entidad fruto de la combinación de Ventient Energy y Renantis, cuenta con 4,2 GW de capacidad instalada de energía eólica, solar, biomasa y almacenamiento de energía en más de 200 activos en Europa y EE. UU.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.