La sede de la compañía castellonense especializada en energía solar fotovoltaica acogió ayer, martes 29 de julio, una interesante jornada sobre agrovoltaica. El evento, que fue organizado íntegramente por la filial del grupo encargada de la construcción de los parques fotovoltaicos, Valfortec Ekyn, contó con la presencia de dos reputados expertos en el campo de la agrovoltaica.
La jornada, que despertó gran interés entre diferentes perfiles del sector, registró una gran asistencia, ya que el espacio habilitado para la sesión se llenó por completo. Entre los asistentes, también destacó algún partner cercano de la firma Valfortec, que no quiso perder detalle sobre los últimos avances de la agrovoltaica.
El objetivo marcado desde Valfortec Ekyn a la hora de planificar el exclusivo evento era dar a conocer las innumerables ventajas que supone combinar la actividad agrícola con la generación de energía solar. Este binomio sostenible está llamado a ser, sin duda, una pieza clave dentro del panorama energético. De ahí la importancia de haber celebrado esta sesión con expertos como:
Carlos Montoya, jefe del Departamento de Solar y Autoconsumo del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía IDAE. Este se encargó de explicar de manera detallada en qué consiste la agrovoltaica, así como también de radiografiar en qué punto se encuentra España actualmente en este campo, gracias a toda una serie de datos estadísticos. Además, también presentó la forma en la que el IDAE impulsa a través de ayudas este tipo de proyectos (Programa Renovables Innovadoras).
Ricardo Romaguera, Presidente del Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana. Este se encargó de impartir la segunda ponencia de la jornada. En esta, Romaguera desgranó las claves de un proyecto de agrovoltaica ejecutado recientemente en la Comunidad Valenciana con éxito. Este también presentó la compañía especializada en proyectos de agrovoltaica Transición Energética Solar TRANESOL.
Fidel Roig, director general de Valfortec, fue el encargado de abrir el evento con una breve introducción en la que presentó su compañía. También introdujo brevemente la agrovoltaica y dio paso a los expertos invitados para la ocasión. Para el propio Roig, que también ostenta el cargo de Vicepresidente de la Asociación Agrovoltaica Española, celebrar esta jornada ha sido “muy interesante, ya que se trata de un tema en auge y que nos ayuda a seguir construyendo un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”. Además, también ha valorado de manera muy positiva a los dos ponentes que le han acompañado ya que “se trata de dos grandes expertos en el campo de la agrovoltaica. Quiero agradecerles que nos hayan acompañado hoy, casi inmersos ya en fechas muy complicadas”.
El acto concluyó sobre las 20:30 horas de la tarde y acto seguido todos los asistentes se desplazaron hasta la terraza de la oficina para disfrutar de un agradable cocktail, en el que tuvieron oportunidad de entablar interesantes conversaciones con una postal envidiable: Madrid anocheciendo.
Desde Valfortec agradecemos su presencia a todos los asistentes que nos acompañaron.
valfortec.com
España | Japón | Chile | Reino Unido | Irlanda | Estados Unidos | Italia
imagen@valfortec.