La compañía líder internacional en soluciones de alta calidad, sostenibilidad y seguridad, TÜV SÜD, se ha convertido en nuevo socio institucional de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), la voz del sector del hidrógeno en España. Desde esta posición, la compañía estrechará sus lazos con los más de 300 socios que representa la AeH2, incluyendo promotores de renovables, fabricantes de equipos y componentes y otros agentes involucrados en la cadena de valor del hidrógeno, para acercarles las últimas novedades tecnológicas que se están aplicando en el sector.
Para Raúl Sanguino, CEO de TÜV SÜD España y Portugal, “el hidrógeno es una fuente de energía con un enorme potencial para contribuir a la descarbonización y, por tanto, con un papel determinante para garantizar el cumplimiento de los objetivos climáticos. Con la adhesión a la Asociación Española del Hidrógeno queremos acercar nuestro conocimiento y experiencia en este campo, en el que hemos desarrollado soluciones energéticas de hidrógeno seguras, eficientes y rentables que optimizan la producción, almacenamiento, transporte y distribución, uso y consumo de esta fuente de energía”.
Javier Brey, presidente de la AeH2, asegura que “contar con TÜV SÜD como nuevo socio, además de ser un gran honor, es una muestra más del gran crecimiento que estamos experimentando como Asociación. Sin duda, una fuerte red institucional y empresarial puede crear sinergias interesantes tanto para todos nuestros socios como para el sector en su conjunto, de modo que juntos podamos seguir fomentando el desarrollo de las tecnologías del hidrógeno y promover su utilización en aplicaciones industriales y comerciales”.
Acerca de AeH2
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), organización sin ánimo de lucro, es la voz y el agente de referencia del sector del hidrógeno en España. Trabaja desde su fundación, en el año 2002, para promover e impulsar el desarrollo y el crecimiento de las tecnologías del hidrógeno en España, con el objetivo de fortalecer y poner en valor el tejido industrial nacional; construyendo, para ello, un entorno favorable para el desarrollo del hidrógeno en nuestro país y lograr una industria nacional fuerte en el ámbito internacional. La AeH2 representa cerca de 300 socios de toda la cadena de valor del hidrógeno, incluyendo promotores de renovables, fabricantes de equipos y componentes, ingenierías y EPC, Oil & Gas, gases industriales, transporte, organizaciones ligadas al sector, y otras muchas organizaciones. Cuenta entre sus socios con las empresas, instituciones e investigadores más activos en España en estas tecnologías, que comparten su interés por alcanzar el fin principal de la asociación. Dentro de las iniciativas que promueve la AeH2 se encuentra la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible (PTE HPC), un proyecto amparado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la elaboración de la Agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno en colaboración y apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR). Además, la AeH2 se encuentra en plena organización del European Hydrogen Energy Conference (EHEC) 2022, el cual se celebrará en Madrid, del 18-20 de mayo de 2022.
Acerca de TÜV SÜD
TÜV SÜD es un proveedor de soluciones de calidad, seguridad y sostenibilidad especializado en ensayos, inspección, auditoría, certificación, formación y consultoría. Desde 1866, la compañía ha mantenido el compromiso de proteger a las personas, las propiedades y el medio ambiente de los riesgos relacionados con la tecnología. Con sede en Múnich, Alemania, TÜV SÜD está presente en más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo. TÜV SÜD opera globalmente con un equipo de más de 25.000 expertos multidisciplinares reconocidos como especialistas en sus respectivos campos. Al combinar experiencia, imparcialidad y una valiosa visión, la compañía añade valor tangible a las empresas, los consumidores y el medio ambiente. El objetivo de TÜV SÜD es ayudar a sus clientes en todo el mundo con una cartera integral de servicios para aumentar la eficiencia, reducir los costes y gestionar los riesgos. TÜV SÜD España cuenta con más de 1.400 profesionales y una amplia red de más de 70 centros, entre delegaciones e ITV.